La Cámara de Comercio de Huesca organiza esta misión con el apoyo del Gobierno de Aragón para que las empresas puedan abrir estos mercados.
Con el objetivo de que las empresas puedan ampliar mercados en el centro de Europa, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Huesca, con el apoyo del Gobierno de Aragón, ha organizado una misión comercial a los países de Austria y Hungría, que se llevará a cabo entre el 29 de septiembre y el 4 de octubre de este año. No obstante, el plazo de inscripción finaliza el próximo día 28 de julio.
Dentro de esta misión comercial, la Cámara de Huesca se encargará de planificar agendas de trabajo para los participantes con el fin de que puedan tener reuniones con contactos con los que puedan negociar una posible relación comercial. En concreto, estas jornadas de trabajo tendrán lugar en Budapest los días 30 de septiembre y 1 de octubre, y en Viena los días 2 y 3 de octubre.
Hungría es un país estratégico, con fronteras con siete países en Europa Central, que puede abrir las puertas acceso a mercados de 205 millones de personas. La previsión de crecimiento de su PIB es del 2% para 2014. Además, el 77% del sector exterior húngaro se desarrolla con países de la UE-28. España ocupa la posición 16ª en el ranking de los países proveedores.
La política económica del gobierno húngaro va encaminada a incentivar el sector productivo por encima del sector de servicios, potenciando sectores como la electrónica y la automoción. En concreto, los sectores de automoción, maquinaria y materiales de construcción ofrecen buenas posibilidades de negocio para los exportadores.
Tan sólo en 2013, la provincia de Huesca exportó a Hungría por valor de 2,5 millones de euros. Los productos del capítulo "Aparatos y material eléctrico" fueron los más vendidos a este país, suponiendo en total un valor de 1,3 millones de euros, seguidos del capítulo de "Materias plásticas y manufacturas de estas materias", con 940.000 euros en ventas
Por su parte, Austria forma parte del grupo de los 15 países de la ONU con el nivel de vida más alto. En concreto, un total de ocho millones de consumidores se benefician de la política económica orientada al mercado libre que ve su cifra de importaciones crecer año tras año, ascendiendo a 132 millones de euros en 2012.
En 2013, la provincia de Huesca exportó a Austria productos por valor de 4,2 millones de euros, destancando las ventas producidas en los capítulos "Fundición, hierro y acero" y "Aluminio y manufacturas de aluminio", que supusieron más de un millón de euros cada uno.
También fueron importantes las ventas en el capítulo "Preparados de legumbres u hortalizas, de frutos o otras partes de plantas", con 518.000 euros, "Filamentos sintéticos o artificiales", con 394.000 euros, y "Materias plásticas y manufacturas de estas materias", con ventas de 343.000 euros.