El principal punto de desencuentro se ha producido en los salarios, ya que las empresas del sector proponen la congelación salarial que los sindicatos rechazan.
Según indican desde la Federación de Comercio, Hostelería y Turismo de CC.OO. Aragón, se ha producido una ruptura en las negociaciones del Convenio Provincial de Hostelería de Huesca, como consecuencia del planteamiento realizado por la patronal que pretende volver a la misma situación del inicio de la negociación en el que se abogaba por una congelación salarial.
La negociación se inició el 20 de marzo de 2014 planteando la patronal la congelación salarial de dos años, la reducción del plus de festivos y domingos, la reducción del recargo de la nocturnidad al 50% y la eliminación de un día de descanso semanal.
Ante estas propuestas las organizaciones sindicales evaluaron la situación y en las siguientes reuniones elaboraron propuestas acordes a la situación del sector, aparte de plantear incrementos económicos ajustados al IPC de 2013 con eficacia sobre el salario base y ajustes sobre otros pluses que permitieran la recuperación de parte del poder adquisitivo que los trabajadores han ido perdiendo.
Tras varias reuniones, la patronal del sector, fue acercando posturas a los planteamientos realizados por los sindicatos, pero en la reunión del día 26 de mayo de 2014, volvieron a retomar la propuesta de congelación salarial, según indican desde CC.OO. Aragón.
El sindicato señala que CC.OO.y UGT manifestaron la "poca seriedad" que demostraban los representantes de la patronal, ya que cuando se estaban discutiendo puntos de encuentro, plantearon la vuelta a los postulados iniciales, que no eran otros que la congelación "pura y dura".
Posteriormente, en la reunión celebrada el 16 de junio, la patronal plantea incrementos salariales para el año 2014 y 2015, con ajustes en el capítulo de nocturnidad. La parte social se compromete a estudiar el planteamiento y dar contestación en la reunión del 22 de julio de 2014.
En dicha reunión, la parte social no pudo trasladar un criterio de firma ya que sorprendentemente, la patronal manifiesta que vuelve a la posición inicial de congelación salarial, argumentando que la evolución económica de 2014 no era buena.
Ante esta postura tan incoherente en un marco de negociación, la parte social manifestó de nuevo la falta de seriedad y actuación de "mala fe" en la negociación colectiva, ya que con esos cambios tan radicales en los planteamientos, imposibilitaban la negociación dentro de un marco de normalidad y lógica negociadora, explican desde el sindicato.
"Entendíamos que esos cambios tan radicales eran consecuencia de que la parte de la patronal más rancia y radicalizada estaba trasladando a la parte social un mensaje claro, no se desea un convenio que regule el sector", según Tomás Franco, Secretario de Acción Sindical de FECOHT CCOO Aragón.
La parte social ha advertido a la patronal que no se va a consentir la pérdida de la regulación del convenio del sector de Hostelería y que el ámbito de negociación se trasladará al SAMA.