Aragón

El FITE se centrará en impulsar la actividad de las empresas y proyectos estratégicos

El apoyo a iniciativas empresariales mediante líneas de avales y préstamos tendrá una cuantía de 4,2 millones de euros, mientras que las subvenciones a inversiones industriales, agroalimentarias y turísticas cuentan con 3,1 millones de euros.

El Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) está dotado con 60 millones de euros, que son aportados a partes iguales por el Gobierno de Aragón y el Gobierno de España. Una cantidad que este año se va a destinar principalmente a impulsar la actividad de las empresas, así como a proyectos públicos estratégicos dentro de los que se enmarcan, por ejemplo, el Palacio de Justicia de Teruel y la estación de autobuses de Alcañiz.

En concreto, en el ámbito de los servicios públicos, la comisión Mixta de Seguimiento del Fondo de Inversiones de Teruel 2014 ha aprobado los proyectos correspondientes a este ejercicio dentro de los que destacan los que tienen un carácter estratégico para el desarrollo económico y social de la Comunidad Autónoma y la provincia de Teruel.

Entre ellos se encuentran Nieve de Teruel ( 4 millones de euros), Dinópolis (200.000 euros) o Motorland ( 7 millones de euros), en el sector turístico, así como SUMA Teruel (3,7 millones de euros) como vehículo para facilitar la financiación y desarrollo de la iniciativa privada en Teruel; el Aeropuerto de Teruel (1,5 millones de euros), una infraestructura de carácter industrial con gran potencial de desarrollo industrial, o Galáctica-CEFCA (3 millones de euros), una infraestructura de carácter científico que aprovecha un factor endógeno y singular de la provincia.

Además de estos proyectos, existen otras iniciativas estratégicas a nivel municipal que impulsan también el desarrollo, las infraestructuras y las comunicaciones de las localidades turolenses. En este grupo se encuentran los proyectos del Palacio de Justicia de Teruel (1 millón de euros), o la estación de autobuses de Alcañiz (750.000 euros), en los dos mayores núcleos de población de la provincia.

Junto con la inversión en estos proyectos estratégicos, la Comisión ha aprobado la financiación de varias carreteras de carácter provincial y autonómico (2,5 millones de euros), así como la mejora de accesos tanto a Motorland (200.000 euros) como a la estación de esquí de Valdelinares (800.000 euros), dos de los principales polos de atracción de turistas y visitantes a la provincia.

También se han aprobado varias líneas de ayudas para impulsar la actividad económica. La primera de estas líneas va dirigida a los distintos municipios turolenses, para la financiación de sus Infraestructuras Municipales. Esta línea, dotada con 4 millones de euros, contará por vez primera con una convocatoria en concurrencia competitiva específica de ayudas del Departamento de Política Territorial e Interior.

La segunda línea de ayudas va dirigida a la iniciativa privada y contará con un total de 3,1 millones de euros. Por una parte, se complementarán las ayudas a la inversión obtenidas en concurrencia competitiva por las empresas turolenses en las distintas convocatorias estatales o autonómicas. También los proyectos de inversión privada en materia de turismo, contarán con una convocatoria específica de ayudas del departamento de Economía y Empleo.

Como en años anteriores, además de subvenciones directas a la iniciativa privada, el Fondo destina unas partidas al apoyo a la financiación empresarial, a través de las dotaciones que realiza al fondo de provisiones técnicas de AVALIA (1,5 millones de euros), la Sociedad de Garantía Recíproca de la Comunidad Autónoma, y de SUMA Teruel (3,7 millones de euros), la sociedad mixta del Estado, la Comunidad Autónoma y entidades financieras aragonesas, en este caso para la concesión directa de préstamos participativos.

A la reunión de la Comisión Mixta de Seguimiento, celebrada esta mañana en Madrid, han asistido representantes del Gobierno de España y el Gobierno de Aragón. Ha estado presidida por la secretaria de estado de Presupuestos y Gastos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Marta Fernández Currás, y los consejeros de Economía y Empleo y Política Territorial e Interior, Francisco Bono y Antonio Suárez.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa