Aragón

Yudigar creará un cluster de proveedores en Cariñena

La empresa, con sede en esta localidad zaragozana, trabaja en este proyecto que arrancará en un año con siete proveedores inicialmente de los sectores de la madera, metal y logística. La compañía también impulsará la internacionalización de sus proveedores y otras pymes aragonesas a través del programa de empresas tractoras de Aragón Exterior.

Yudigar, la empresa especializada en equipamiento comercial y perteneciente al Grupo HMY, sigue apostando por la localidad zaragozana de Cariñena en la que tiene previsto llevar a cabo nuevos proyectos para los próximos años.

Entre ellos destaca la creación de un cluster de proveedores con el fin de aumentar las sinergias entre ellos. Una nueva iniciativa que podría arrancar dentro de un año con las primeras empresas proveedoras, barajándose inicialmente un total de siete, según ha explicado José Benito Pardo, director general de la Unidad de Negocio para España, Italia, Grecia, Portugal y Latinoamérica de la compañía multinacional.

En la actualidad, Yudigar trabaja con 30 proveedores de Aragón, aunque el cluster comenzará con un menor número de empresas que se corresponden con los sectores de la madera, metal y operadores logísticos. Una iniciativa, además, para la que se acometerá la construcción de una serie de naves con el fin de que algunos proveedores de fuera de la comunidad aragonesa puedan desplazarse a la localidad de Cariñena.

Esta no es la única línea de trabajo que la compañía desarrolla con sus proveedores con los que igualmente va a trabajar en impulsar su salida a los mercados exteriores. Una actuación que se enmarca dentro del programa de Empresas Tractoras que desarrolla Aragón Exterior, empresa pública adscrita al Departamento de Economía del Gobierno de Aragón.

Ambas entidades, Aragón Exterior y Yudigar, han firmado un convenio para que, dentro de este programa, la multinacional pueda ayudar a sus proveedores y otras empresas aragonesas vinculadas con su actividad a abrir las puertas del mercado internacional, sobre todo, en los que la compañía ya tiene presencia. De esta manera, Yudigar se convierte en la tercera empresa que se adhiere a este programa tras General Motors y Cemex.

La colaboración de Yudigar con Aragón Exterior no es nueva, ya que la empresa pública ha dado soporte recientemente a la multinacional para implantarse en Colombia, colaborando en la identificación de distribuidores minoristas presentes en el país por sectores y para conocer la oferta local.

De hecho, este año, la compañía ha creado Yudigar Colombia SAS y se encuentra en fase de implantación en este mercado con licitaciones en las empresas más importantes del sector del retail del país en el que han conseguido los primeros pedidos.

Y no es el único mercado exterior en el que están presentes porque, según ha explicado José Benito Pardo, Yudigar ha apostado por la internacionalización, abriendo nuevos mercados en Latinoamérica y en el Norte de África. Hasta el momento, la empresa cuenta con presencia comercial en Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Costa Rica, Ecuador, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay o Venezuela. Además, tiene capacidad productiva en nueve centros de trabajo ubicados en China, Indonesia, Turquía, Brasil, Francia, Reino Unido y España. La exportación supone el 40% de las ventas.

La compañía tiene como clientes a empresas como Primark, Mango, Hackett, Vodafone, Agatha, Michael Kors, Coca-Cola, Campofrío o Heineken, entre otras, y emplea a 1.000 personas en Cariñena. El objetivo es seguir creciendo a un ritmo del 10% tanto en empleo como en resultados económicos.

Tras la firma del convenio, José Benito Pardo ha explicado que este programa de Aragón Exterior es una "de las mejores iniciativas del Gobierno de Aragón con Aragón Exterior", además de poner de manifiesto las similitudes de esta línea de acción con las tres "palancas" de la empresa centradas en "ayudar a crecer a nuestros clientes, la diversificación para expandir el negocio y la internacionalización. Aragón Exterior coincide en estas prioridades".

Por su parte, el consejero de Economía del Gobierno de Aragón, Francisco Bono, ha puesto de manifiesto la importancia del "fichaje estrella", en relación a Yudigar, para este programa, además de ensalzar la colaboración con la compañía para su implantación en Colombia a través Aragón Exterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa