El Gobierno de Aragón considera que en formación se debe avanzar hacia programas que se impartan a través de e-learing, además de ahondar más en la concurrencia competitiva y en la transparencia.
Aunque todavía no está definido el modelo definitivo de formación en el que se viene trabajando desde el Gobierno central, Aragón aboga por un modelo en el que se siga avanzando en la impartición de las acciones formativas a través de e-learning porque se está llevando a cabo "con mucha potencia incluso en las universidades más importantes", según ha explicado el director gerente del INAEM, Jorge Escario.
Un modelo que en Aragón ya se ha puesto en marcha en algunas acciones formativas y con las que se ha conseguido un nivel de satisfacción alto. Según ha indicado Escario, las acciones de teleformación han sido valoradas con un 8,44 sobre 10. Además, es un modelo sobre el que ha señalado que "permite llegar a todo el territorio, lo que es positivo en Aragón, y que se puede hacer desde casa".
Desde el INAEM también se aboga por que el nuevo modelo formativo se vuelque más en la "transparencia y en la concurrencia competitiva", si bien ha matizado que es "nuestra percepción".
Por su parte, el consejero Bono ha adelantado que se va en la dirección de dar una mayor autonomía a las comunidades autónomas, si bien ha reiterado que el "modelo no está perfilado del todo porque es difícil al entrar muchos factores" en juego.