Este fin de semana llevará a cabo varias actividades para dar a conocer sus vinos e impulsar el enoturismo.
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cariñena ha puesto en marcha la II Ruta de Verano del Vino de las Piedras con el fin de dar a conocer sus vinos y potenciar el enoturismo en esta zona.
Dentro de esta ruta, la DO ha organizado una serie de actividades durante este fin de semana, dentro de las que destaca el concierto que el artista Melendi mañana sábado en la localidad zaragozana de Cariñena y cuyas entradas ya se han agotado para un aforo de 3.000 personas.
Además del concierto, el programa preparado contempla otra serie de actividades y atractivos como visitas a las bodegas, catas, degustaciones de vinos y tapas en el Paseo del Vino, así como un recorrido emblemático por el Museo del Vino.
En concreto, en el Paseo del Vino, las bodegas de esta denominación de origen ofrecerán a precios especiales una selección de los mejores vinos. Además, algunos de los restaurantes y bares más prestigiosos de la comarca elaborarán tapas para hacer un buen maridaje. Las casetas permanecerán abiertas desde las 19,00 horas hasta las 23,30 horas, hoy viernes 18, y desde las 19,00 horas hasta las 23,00 horas, mañana sábado 19 de julio.
Tras el cierre, la Ruta continúa en marcha con dos grandes actuaciones, en el recinto de las piscinas, organizadas por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen, que correrán a cargo de la orquesta Jamaica, que amenizará hoy viernes la primera velada de la II Ruta de Verano del Vino de las Piedras, y Melendi hará lo propio la noche del sábado al domingo, con el único concierto que ofrece en Aragón de su gira "10º Aniversario!.
Además, a lo largo de estos dos días, seis bodegas -Grandes Vinos y Viñedos, Solar de Urbezo, Tosos Ecológica, Manuel Moneva, Prinur y Hacienda de Molleda- abrirán sus puertas a todo aquel que quiera conocer de cerca la historia y el día a día de un trabajo centenario y reconocido internacionalmente.
Cada una de ellas participa en esta ruta con diferentes actividades y pases. Por ejemplo, Grandes Vinos y Viñedos ofrecerá una visita guiada a la bodega, que incluye un vino degustación y una botella de Monasterio de las Viñas Crianza 2008. Los pases para visitarla son las 11, las 12,30, las 16 y las 17 horas. Además, la visita de las 12,30 horas puede completarse con una cata a ciegas de tres vinos de Corona de Aragón, y el obsequio de una botella de Corona de Aragón Crianza 2009. Al mejor catador se le otorgará el premio Nariz de Oro de Corona de Aragón consistente en una botella de Corona de Aragón Gran Reserva 2004.
Por su parte, Bodegas Solar de Urbezo ofrece una visita guiada y una cata de vinos. Los pases para disfrutar de esta actividad son a las 10, las 16 y a las 18 horas. Además, a las 11,30 horas, también se podrán visitar los viñedos.
En Bodegas Tosos Ecológica se podrá disfrutar de una visita guiada, una explicación de los procesos de elaboración del vino ecológico y una degustación. Los pases se realizarán el viernes a las 19 horas y el sábado a las 12 y a las 19 horas.
Para celebrar esta II Ruta de Verano del Vino de las Piedras, en Bodegas Manuel Moneva e Hijos han organizado una visita guiada a la tradicional bodega subterránea. Los pases son hoy viernes a las 17 horas y mañana sábado a las 11 y a las 17 horas.
Asimismo, Bodegas Prinur ofrece tres actividades entre las que figura una visita guiada a los viñedos, a la bodega y una cata y maridaje de tapas. La visita guiada a los viñedos incluye una explicación detallada sobre los sistemas de cultivo y la de la bodega ofrece un amplio recorrido por las salas de elaboración, embotellado y la bodega de crianza y reservas, con detalle de todas las funciones y tecnologías que se usan. La actividad finaliza en el Hotel del Vino donde se realizará una cata de tres vinos: un blanco, tinto joven y un gran reserva. Todos ellos están galardonados con medalla de oro y se acompañan de tres tapas exquisitas. Los pases de esta actividad son a las 11 y a las 19, hoy viernes y sábado, y el domingo a las 11,30 horas.
Además, Bodegas Hacienda de Molleda, que sólo abre sus puertas el sábado, ofrece un recorrido guiado por sus instalaciones que se pueden visitar a las 11, 11,30 horas, 12 y 12,30 horas. También se puede participar, a las 13 horas, en una cata comentada de la selección de tres vinos. También esta bodega ha organizado un concurso de fotografía con todas las imágenes que hayan realizado los asistentes durante las visitas o catas. Para disfrutar de las actividades en las bodegas hay que solicitar cita previa a cada una de ellas y algunas tienen un coste adicional.
Por su parte, el Museo del Vino de Cariñena también ofrece estos días una visita guiada por toda su amplia exposición dedicada a las gentes de la zona, que durante siglos han trabajado en la actividad vitivinícola, divulgando la labor de viticultores, bodegueros y enólogos. Hoy viernes se podrá visitar de 16 a 18 horas y mañana sábado todo el día de 11 a 14 y de 17,30 a 19 horas.