Aragón

CC.OO. Aragón denuncia el ajuste de plantilla en Correos en Zaragoza

Se prevé ajustar la plantilla en 150 personas dentro del plan previsto para toda España, que contempla 8.000 puestos de trabajo en tres años. El sindicato advierte de que se harán movilizaciones a finales de año si no se cambia la situación.

Ante esta situación, CC.OO. Aragón ha denunciado la indiferencia de Hacienda, Fomento y SEPI hacia la mayor empresa pública de este país que está provocando el ajuste más severo de la historia de Correos con 8.000 puestos en tres años, de los que 150 son Zaragoza.

Según el sindicato, a medio plazo, si se continúa sin adoptar las medidas pertinentes, podría derivar en una reducción de plantilla de 20.000 trabajadores y trabajadoras, dejar a más de 100.000 familias en todo el Estado sin sustento y a cientos de miles de ciudadanos sin servicio público. En el caso concreto de Zaragoza, supondría 140 carteros menos, 400 familias, y las zonas rurales y poblaciones pequeñas podrían ver desaparecer su servicio.

Un motivo por el que desde CC.OO. Aragón señalan que mientras los responsables políticos continúan inmersos en su apatía hacia Correos -en tanto que Francia inyecta a su operador 1.500 millones de euros y otros gobiernos europeos apoyan a sus operadores-, las multinacionales de logística y paquetería y los fondos "buitres" de inversión, en una campaña orquestada y organizada, pretenden dar un "pelotazo" económico que les reporte pingües beneficios a costa de hundir Correos, dinamitar un servicio público postal de los mejor valorados por los ciudadanos y provocar la quiebra del operador público.

En consecuencia, según la organización sindical, Correos está sufriendo el mayor ajuste de su historia con la amortización de 8.000 puestos desde 2011 en todo el Estado, un recorte de la contratación sin precedentes e inabarcables zonas de reparto que están perjudicando a miles de ciudadanos que no pueden recibir su correspondencia en tiempo y forma.

Una situación que en Zaragoza se traduce en más de 100 puestos amortizados, la reducción del 40% de los puestos de contratación, el aumento de los kilómetros que tienen que recorrer diariamente los carteros para cubrir sus zonas de reparto y las de los compañeros que no sustituyen por enfermedad, vacaciones..., además de numerosos ciudadanos de las poblaciones de Daroca, Ejea, Borja, Tarazona, Caspe, Calatayud, Ariza..., que están dejando de recibir su correo diariamente, explican desde CC.OO. Aragón.

Además, el sindicato advierte al Gobierno central que si no da señal clara y, pronto, se puede ver envuelto en el mayor conflicto laboral y social de la historia en Correos a partir de otoño y a lo largo de 2015 con movilizaciones, encierros y huelgas sin precedentes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa