Aragón

Aragón crea una línea de crédito para las empresas culturales

Gobierno de Aragón, Avalia y Bantierra firman un convenio para acercar la financiación a las pymes y autónomos de industria cultural.

Gobierno de Aragón -a través del Departamento de Educación-, Bantierra y Avalia Aragón han firmado un convenio de colaboración, con el fin de que las pymes y autónomos aragoneses de la industria cultural puedan acceder a financiación para desarrollar sus proyectos, poner en marcha nuevas iniciativas y que se consoliden las empresas ya existentes.

Con este objetivo, a través de este convenio, Bantierra habilitará una línea de crédito para financiar iniciativas que sean viables desde el punto de vista económico y financiero para lo que se contará con el respaldo de la fianza de Avalia.

Tras la firma del convenio, la consejera de Educación, Dolores Serrat, ha explicado que esta línea de financiación va dirigida a "los autónomos y pymes aragonesas dedicadas a la producción, distribución o comercialización de bienes culturales en su sentido más amplio".

De este modo, pueden solicitarla empresas del sector del cine, las artes visuales, la edición de libros, las artes escénicas, la pintura, la escultura, la fotografía, la música, la arquitectura, el diseño, la moda, los nuevos géneros creativos multimedia o las industrias de contenidos digitales de ocio y audiovisual. 

A través de esta línea, las empresas y autónomos podrán recibir financiación hasta un máximo de 300.000 euros que se podrán destinar a la consolidación y desarrollo de las industrias culturales; diversificación de la actividad de la empresa; puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales; modernización, innovación y adaptación tecnológica; estrategias de internacionalización de la empresa; acuerdos con carácter de permanencia; acceso a nuevos mercados foráneos; constitución de establecimientos permanentes en países extranjeros; formación; acciones de formación en tecnologías de la información y comunicaciones; proyectos de formación para la gestión de las industrias culturales; formación de profesionales de negocio electrónico en el sector cultural y financiación del capital circulante-liquidez.

Además, también se habilitarán microcréditos por un importe de hasta 25.000 euros para financiar operaciones destinadas a la iniciación o mejora de actividades empresariales de reducida dimensión (microempresas) y con dificultades para acceder a otras fuentes de financiación tradicional.

Unas líneas de crédito que, según ha explicado la consejera, "vienen a dar respuesta a una petición del propio sector cultural, que había solicitado al Gobierno de Aragón ayuda para obtener financiación y liquidez. Son empresas con características muy particulares y muchas veces sin maquinaria o bienes inmuebles sobre los que establecer un aval".

El convenio ha sido firmado por la consejera Dolores Serrat; el director general de Bantierra, Javier Hermosilla, y el presidente de Avalia, Antonio Casao.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa