Aragón

Exovite apuesta por la rehabilitación muscular con tecnologías 3D

Este sistema permite reducir el tiempo de recuperación en hasta un 30%.

Las nuevas tecnologías también pueden aplicarse a la rehabilitación muscular. La empresa biotecnológica Exovite ha diseñado un innovador sistema 3D para la inmovilización y rehabilitación muscular y de traumatismos que mejora el confort y la funcionalidad de los pacientes, aparte de acortar el tiempo que se precisa de recuperación, reduciéndose una media de entre un 20% o 30%.

El sistema se centra en unas férulas que se diseñan e imprimen a medida del paciente frente a las "existentes que van por tallas", según explica Juan Monzón, CEO de Exovite y fundador de la empresa junto con Ana Hernández. Además, las férulas, de las que ya se han diseñado cuatro modelos diferentes y para cuya mejora se ha contado con la colaboración del traumatólogo Abel Gago, presentan la particularidad de adaptarse en caso de atrofia muscular, de ser más ligeras al sustituir a la escayola y facilitar la vigilancia del estado neuromuscular, entre otras particularidades.

Además, de las férulas -que pueden realizarse para cualquier parte del cuerpo y no sólo para las extremidades-, el sistema diseñado por la empresa comprende el diseño de una impresora que puede imprimirlas a medida en menos de una hora y de un electroestimulador para inmovilizaciones más prolongadas para que el paciente pueda empezar la rehabilitación con la férula instalada y acortar el tiempo también que tiene que pasar hasta que sea posible iniciar este proceso, recibiendo un tratamiento todos los días en su casa.

Una electroestimulación para la que se emplea un aparato sin controles y que se gestiona a través de la app Exopad que ha creado la empresa, con sede en el CEEI-Aragón. De este modo, a través de Bluetooth, se permitirá enviar los datos del paciente al médico para hacer un seguimiento y saber si "está haciendo bien el proceso de rehabilitación, si el músculo sigue en buen estado..., aparte de indicar los últimos ejercicios hechos y los siguientes que se tienen que hacer", entre otros aspectos.

También se dispone de chat directo con el médico, quien puede activar la cámara del dispositivo para hacer una exploración y llevar un seguimiento del paciente. Además, en el caso de las aseguradoras, el sistema permitirá saber si la persona está haciendo o no los ejercicios, estando preparado para evitar fraudes ya que se hace un control a través del índice de masa muscular que es exclusivo de cada persona.

Un sistema que la empresa también quiere aplicar a los niños utilizando héroes como Superman para motivarles en su recuperación. Exovite lanzará todo el sistema al mercado en los próximos seis meses, siendo grupos hospitalarios, clínicas, consultas traumatológicas, aseguradoras o fisioterapeutas los principales clientes objetivo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa