Aragón

Aragón lanza un plan de promoción exterior de productos aragoneses y promoverá la fusión de cooperativas

  • El sector agroindustrial recibe más de 36 millones de euros de inversión pública, lo que ha supuesto una inversión total de 217 millones de euros
  • Estas inversiones se han repartido en 238 proyectos
  • Este impulso económico ha permitido generar 550 empleos

El consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón anuncia la puesta en marcha de este plan para aumentar la competitividad de las empresas agrarias y agroindustriales e impulsar su promoción en el exterior de la mano de una marca propia.

Un nuevo plan para promocionar los alimentos aragoneses e impulsar las fusiones de las cooperativas agrarias. Esta es la línea de trabajo que se va a llevar a cabo en el Gobierno de Aragón, a través del Departamento de Agricultura y Medioambiente, según ha explicado el consejero Modesto Lobón.

Según el consejero, "la integración cooperativa es una de las piezas fundamentales para aumentar la competitividad de las empresas agrarias y agroindustriales, y es de hecho la primera línea de actuación de la Estrategia Política de la Agroindustria. Es fundamental que en Aragón surjan cooperativas integradas fuertes y que incluso puedan desbordar el ámbito aragonés".

El plan ha sido anunciado en el trascurso de la visita que el consejero de ha realizado a las instalaciones del Grupo Arento, cuya actividad ha sido puesta por ejemplo por su apuesta por la fusión de cooperativas y la concentración de la oferta, siendo una estrategia que, para el consejero, establece una serie de directrices a seguir por el sector agroalimentario con el fin de lograr el despliegue alimentario a lo largo de la próxima década, partiendo del potencial agrario que tiene Aragón.

Según ha explicado el consejero, desde el Gobierno de Aragón se ha dado apoyo directo a las industrias agroalimentarias para aumentar el valor añadido en la transformación y comercialización de productos y crear nuevos productos y procesos. "Para ello, y pese a las circunstancias económicas actuales, se ha movilizado una inversión pública total de 36,2 millones de euros, lo que ha supuesto una inversión total de 217 millones de euros, repartidos entre 238 proyectos, y que ha permitido crear más de 550 puestos de trabajo directos e indirectos".

Además, también se ha apoyado al sector en materia de calidad y promoción, donde se ha realizado un gasto público de 15 millones de euros el fomento de la calidad alimentaria, la asistencia a ferias nacionales e internacionales, la mejora de la gestión y la cooperación empresarial, la comercialización internacional del vino y el fomento de los contratos agrarios.

Una línea que se va a continuar con el anunciado plan de promoción exterior para que "los productos agroindustriales aragoneses tengan una marca propia con la que puedan salir al exterior". Una acción que se llevará a cabo en unión con las Cámaras de Comercio y Aragón Exterior?.

En la visita a las instalaciones de Arento también ha estado presente el director general de Alimentación y Fomento Agroalimentario, Luis Miguel Albarrán, quien ha manifestado que "la situación tanto de la sanidad animal y vegetal es muy buena en tanto en cuanto tenemos prácticamente controladas y erradicas todas las enfermedades". Unas líneas que, igualmente, han contado con el apoyo del departamento, destinándose un total de 850.000 euros y 23 millones de euros, respectivamente, para apoyar las razas autóctonas y luchar contra las distintas enfermedades y patologías.

Además, también se ha incidido en la importancia de la innovación y las nuevas tecnologías que, asimismo, cuentan con el apoyo del Gobierno de Aragón a través de líneas de ayuda para mejorar la rentabilidad de las explotaciones y facilitar la transferencia de información técnica desde la Red Experimental Agraria Externa que está integrada, entre otras, por Arento.

Arento es un grupo cooperativo agroalimentario de Aragón que tiene una trayectoria de más de 100 años, que integra todo el ciclo productivo, siendo un ejemplo de integración vertical.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa