La capital se presenta en el Centro Cultural de China en Madrid para mostrar los atractivos turísticos de la ciudad.
El acto de presentación ante agencias de viajes, asociaciones empresariales y periodistas chinos ha permitido mostrar a la capital zaragozana como destino turístico para el mercado chino, que es uno de los de mayor crecimiento en el mundo y que tiene mayor potencial de futuro, ya que tan sólo en el año 2013 se registraron 80 millones de viajeros procedentes de este país.
Además, el gasto medio del turista chino duplica el del resto de turistas internacionales, ya que los extranjeros gastan una media de 1.000 euros, mientras que en el caso de los chinos esta cantidad se eleva a los 2.000 euros.
En esta presentación, la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Lola Ranera, ha explicado que "Zaragoza está trabajando en la internacionalización de una forma decidida, a través de la difusión de todos los aspectos que la convierten en un destino turístico muy atractivo para los visitantes extranjeros, ya que cuenta con una rica y variada oferta de patrimonio histórico y cultural, una infraestructura preparada para albergar cualquier tipo de evento, una gran calidad hotelera y una excelente gastronomía y, por supuesto, una gente amable, hospitalaria y preocupada por la sostenibilidad ambiental". Unos elementos que son muy bien valorados por los turistas chinos.
Además, Ranera ha indicado que Zaragoza está "realizando un esfuerzo para conocer sus preferencias, sus necesidades y gustos, para adaptarnos y ofrecerles una respuesta ágil, profesional y personalizada y, por eso, se ha editado, en su idioma material promocional, en concreto un vídeo promocional, plano turístico y un folleto de información general de la ciudad".
De momento, Zaragoza ya empieza a ser conocida por el turista chino. En los cinco primeros meses de este año, la capital ha duplicado el número de pernoctaciones de turistas chinos en relación a los doce meses de 2013. Según datos de HORECA,el año pasado se produjeron 6.300 pernoctaciones de turistas chinos en Zaragoza frente a las 11.817 registradas de enero a mayo de este año.
Unas cifras que se quieren incrementar de la mano de labores de promoción en distintos ámbitos que se están llevando a cabo. Entre ellas, por ejemplo, figura la incorporación de Zaragoza a Chinese Friendly Cities y los contactos con entidades, asociaciones y empresas como China International Travel, la revista Welcome to Spain, la Asociación General de Qingtianeses en España y la Asociación de Empresarios de España y China Unidos.