La comunidad aragonesa refinancia 425 millones de euros consiguiendo el tipo de interés más barato logrado nunca por una autonomía. Se ha reducido al mínimo histórico del 1,15%.
El Gobierno de Aragón ha conseguido refinanciar 425 millones de euros de su deuda con el tipo de interés del 1,15% en el mejor de sus tramos (40 puntos sobre el Tesoro), que es el más bajo que ha conseguido hasta ahora una comunidad autónoma.
La operación permitirá a Aragón reducir la factura de intereses financieros, ya que hasta ahora se venía pagando al tipo de interés del 4,061%. De esta manera, la comunidad aragonesa tendrá un ahorro de casi un millón de euros al mes, siendo el ahorro total de 17 millones de euros para lo que queda del ejercicio de 2014 y el próximo ejercicio correspondiente al año 2015.
A raíz de esta operación, el consejero de Hacienda del Gobierno de Aragón, Javier Campoy, ha mostrado su satisfacción, ya que "hemos conseguido una importante refinanciación en las mejores condiciones posibles, batiendo récord con el precio más barato que ha logrado nunca ninguna Comunidad Autónoma. Esto es fruto, en primer lugar, de las buenas condiciones que el mercado ofrece para Aragón, porque la imagen que tienen los inversores de nuestra Comunidad es cada vez mejor, debido a nuestra solvencia y nuestro rigor financiero".
Además, el consejero ha manifestado, ante el reconocimiento internacional de la solvencia de Aragón que recientemente ha ratificado Standard & Poors mejorando la calificación crediticia de la Comunidad, que "el Gobierno de Aragón ha sabido aprovechar la ocasión para cerrar dos operaciones que van a reportar un ahorro de un millón de euros cada mes en nuestra factura de intereses. Reducir los costes financieros es uno de los objetivos que nos hemos marcado en nuestra estrategia para contener el déficit y avanzar hacia la estabilidad presupuestaria. Estamos esforzándonos al máximo para conseguirlo y este ha sido un paso importante en esta dirección".
En concreto, esta operación sirve para refinanciar el endeudamiento de 425 millones de euros que el Gobierno de Aragón firmó en el año 2012 dentro del marco del primer mecanismo del Plan de Pago a Proveedores. Un préstamo mediante el cual el Ejecutivo autónomo se hizo cargo de las 167.683 facturas de 927 proveedores, todas ellas correspondientes a la anterior legislatura, que afloraron tras el cambio de Gobierno.
En el año 2012, el Gobierno de Aragón firmó en 2012 este préstamo con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) a un interés superior al 5%, aunque el coste se redujo posteriormente en el mes de mayo de 2014 en 1,4 puntos a raíz de la rebaja ofrecida por el Ministerio de Hacienda en los créditos que concedió a las Comunidades para sufragar este Plan.
Ahora, el Gobierno de Aragón ha conseguido aprovechar su mejor posicionamiento en el mercado de capitales para cancelar el préstamo con el ICO y refinanciarlo con un precio sensiblemente menor, según explican desde el Ejecutivo aragonés.
La operación
La refinanciación se ha dividido en dos operaciones. Por un lado, un cupón de 300 millones de emisión de deuda pública que se ha colocado a un tipo de interés del 1,15%, a pagar en tres años, mientras que la otra operación consiste en otra emisión complementaria con un coste del 2,109% y un plazo de devolución de seis años.
Ambos precios mejoran notablemente la última emisión del Gobierno de Aragón, que a principios de este año emitió a cinco años con un tipo del 2,875%. Aquella operación supuso entonces la mejor marca lograda hasta el momento.
En la emisión de mayor volumen han participado fondos de inversión (45%), compañías de seguros (11%) y bancos (42%). Por países, los inversores proceden mayoritariamente de España (65%), aunque también del ámbito internacional, como Alemania y Austria (23%), Reino Unido y otros países europeos y, en menor proporción, se ha contado con inversores de Corea.