Aragón

El Leader de Calatayud-Aranda crea 120 empleos

Además, ha consolidado otros 500 puestos de trabajo y ha movilizado alrededor de 22,5 millones de euros de inversión pública y privada.

El programa Leader 2007-2013 que se desarrolla en las comarcas de Calatayud y el Aranda ha permitido la creación de 120 puestos de trabajo, aparte de consolidar otros 500 empleos. Unas cifras a las que habría que añadir los puestos de trabajo que se creen hasta la ejecución completa del programa y de todas sus medidas.

Además, se ha facilitado una inversión de 22,5 millones de euros entre pública y privada, alcanzando esta última el 70% del total. Hasta el momento, los expedientes aprobados a través de las distintas medidas ascienden a 500, además de otros 34 que se mantienen en reserva.

En concreto, este programa se está desarrollando a través de ocho medidas: agricultura, diversificación de actividades no agrícolas, desarrollo de microempresas, fomento de actividades turísticas, servicios básicos a la población, conservación del patrimonio rural, formación y cooperación regional.

Este es el balance de este programa a través del que se han puesto en marcha una serie de proyectos, algunos de los cuales han sido visitados por el director general de desarrollo Rural del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Luis Marruedo.

Durante su visita, Marruedo ha destacado "la importancia de estos fondos para crear y asegurar empleo en el medio rural a través de unos fondos que se destinan, de forma mayoritaria a inversiones productivas tanto para actividades tradicionales como para aquellas otras que se pueden consideran innovadoras o complementarias".

Entre los proyectos que ha visitado en Calatayud se encuentra la empresa de comercialización de fruta Jesús Vincueria, a la que el Programa Leader ha apoyado en la adquisición de depósitos para el aprovechamiento del agua pluvial y de una cepilladora de fruta.

Además, también ha recorrido las instalaciones de las Bodegas Agustín Cubero, ubicada en el Polígono La Charluca de Calatayud, que recibió una subvención a través del Leader para la adquisición de una nueva línea de producción de vino de alta gama. Aparte, está en ejecución la instalación de una cinta transportadora para uva en acero inoxidable, varios depósitos también de acero inoxidable de diversa capacidad y barricas de roble.

En ese mismo polígono, el director general ha visitado Mansilla Cortés SL, cuyo proyecto consiste en ampliar el negocio al complementar la actividad habitual de fabricantes de envases de cartón con una complementaria de envases de madera para fruta.

Finalmente, también ha recorrido las instalaciones de DIMCA, que es una nueva empresa de Ingeniería y Servicios constituida por ingenieros de Kimberly Clark, que cerró sus puertas hace unos meses, y el Balneario de Paracuellos de Jiloca en el que se está desarrollando un proyecto de ampliación que permita crear un área recreativa complementaria a la actividad termal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa