CEOS-CEPYME Huesca y la Cámara de Comercio e Industria de Huesca han solicitado a la Subdelegación del Gobierno estudiar la posibilidad de llevar a cabo acciones para controlar el problema que supone la economía sumergida en el Alto Aragón.
Una propuesta que ha sido trasladada por las organizaciones empresariales en el transcurso de una reunión que han mantenido los presidentes de CEOS-CEPYEM Huesca y de la Cámara de Huesca, Fernando Callizo y Manuel Rodríguez con la subdelegada del Gobierno de Huesca, María Teresa Lacruz.
En este encuentro desde CEOS-CEPYME Huesca y la Cámara de Comercio oscense han puesto de manifiesto la preocupación ante el incremento en los últimos años de la economía sumergida, que se ha visto propiciado en buena parte por la crisis económica con la que se ha producido que actividades profesionales o empresariales no se declarasen a las autoridades fiscales, laborales o de seguridad social, lo que supone un fraude además de una competencia desleal para el conjunto de empresas y de profesionales que cumplen con la normativa vigente.
De hecho, empresas de diversos sectores de actividad y de todas las comarcas de la provincia han hecho llegar tanto a CEOS-CEPYME Huesca como a la Cámara su malestar y su creciente preocupación por el aumento de la economía sumergida.
Para solventar esta situación, la subdelegada del Gobierno ha propuesto organizar reuniones con estas entidades empresariales y con responsables de las diferentes áreas de la Administración Central en Huesca para estudiar iniciativas que puedan llevarse a cabo para mentalizar en contra de las prácticas empresariales fraudulentas.