Aragón

Aragón lanza diez destinos turísticos para atraer a más visitantes

Bajo el título "Aragón, el reino de los sueños" se engloban diez propuestas turísticas para descubrir Aragón. Además, también se ha puesto en marcha el nuevo portal web Turismo de Aragón que incorpora un planificador de viajes, siendo posible contratarlos directamente.

Son las nuevas acciones que el Gobierno de Aragón está llevando a cabo dentro del Plan Diferencial de Promoción Turística de Aragón 2012-2015 y del Plan de Marketing Online con el fin de potenciar el turismo -uno de los sectores estratégicos de la comunidad aragonesa-, y atraer a más turistas locales, nacionales e internacionales, así como adaptar la oferta turística a las nuevas tendencias.

En este marco se pone en marcha la nueva página web para incidir en la promoción de los destinos y sus valores diferenciales ante una mayor competencia en el sector turístico. Una web, que aparte de ser atractiva y dinámica, opta por la segmentación de mercados y la especialización de productos o paquetes como el enoturismo, la naturaleza o el patrimonio con el fin de potenciar los valores que motivan a los turistas a la hora de viajar y de elegir el destino.

La nueva web contempla tres grandes apartados. Uno de ellos es un planificador de contenidos para que al turista, según sus intereses y preferencias, se le muestren las posibilidades que tiene de actividades, tipos de turismo, hoteles y empresas del sector.

Además, también se ha incorporado una agenda en la que figuran las actividades turísticas abiertas a cualquier usuario, incluyendo también funcionalidad RSS para notificar cualquier actualización y que sea visible en la web de cualquier usuario. A través de ella, el turista puede buscar información por provincia, capital o localidad.

Otro de los apartados que incluye la web es el denominado "Comparte Aragón" para hacer partícipes a todas las personas que la visiten y que los contenidos se difundan para llegar a todos los rincones, recomendarlos o bien compartirlos.

No falta un chat online en tiempo real con la Oficina Turística Virtual para consultar dudas ni la eliminación de barreras para que sea una web útil para todos, incluidas las personas invidentes, que disponen de una aplicación de voz para navegar por ella y tener acceso a los contenidos que deseen. Tampoco hay barreras lingüísticas, ya que está traducida a varios idiomas como inglés, francés, italiano, ruso o chino.

Aparte de la web, Aragón también pone en marcha diez destinos que se agrupan bajo la denominación "El Reino de los Sueños, Aragón destino 10", que pueden consultarse dentro del portal online en la sección "Aragon, destino diez", siendo posible contratarlos a través de esta vía.

Entre estos destinos, figuran el turismo fluvial en el que se ofrecen las diferentes posibilidades que presentan los más de 4.500 kilómetros de tramos fluviales y más de 25.000 hectáreas de agua embalsada y actividades como rafting, kayak de aguas bravas, vela ligera o kitesurf, entre otras.

Otro de los destinos para descubrir es el turismo termal, ya que Aragón es la segunda comunidad en cuanto al número de plazas, así como el enoturismo dentro del que se ofrecen diferentes rutas y visitas a casi una treintena de bodegas.

El turismo ornitológico igualmente conforma esta oferta, dado que la comunidad es un territorio idóneo para la observación de aves y de especies como el quebrantahuesos o el treparriscos, entre otros.

Las rutas BTT son otra de las opciones con más de 2.000 senderos ciclables, así como los senderos de Aragón con casi 20.000 kilómetros señalizados y homologados. La campaña incluye la ruta de Goya para conocer su obra a través de la visita a diferentes localidades, así como la nieve con sus siete estaciones de esquí; el Pirineo con el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, que es patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, o el Parque Natural de Posets-Maladeta, entre otros. Y, por supuesto, no falta el patrimonio en toda esta oferta y en el que Aragón es un territorio rico en arte románico o mudéjar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa