Crece el número de viajeros y las pernoctaciones en la comunidad aragonesa. Destaca el incremento del 51,69% registrado en los apartamentos turísticos.
Según los datos de la Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos extrahoteleros (campings, apartamentos y alojamientos de turismo rural), la Comunidad aragonesa ha recibido 39.463 viajeros en estos establecimientos.
La mejor evolución se ha registrado en los apartamentos turísticos en los que el número de viajeros creció el 51,69%, lo que supone un total de 9.696 personas. Además, también se ha crecido en el número de visitantes, sobre todo, en residentes extranjeros, produciéndose un aumento del 32,88% en la comunidad aragonesa frente al 6,6% de crecimiento en España.
En este período, las pernoctaciones también han sido mayores, situándose por encima de la media nacional. En concreto, los datos reflejan que Aragón alcanzó las 26.698 pernoctaciones en el mes de mayo de este año, lo que supone un aumento del 32,2% en términos interanuales. En el conjunto de España, esta subida ha sido del 2,51%.
Por zonas geográficas dentro de Aragón, la zona del Pirineo fue la que más afluencia de viajeros recibió con una subida del 59,37% interanual. Además, en esta área destaca la presencia del turismo nacional, que crece el 64,54%, porcentaje que supera al del turismo extranjero, que se ha situado en el 39,45%.
Referente a los campings, Aragón registró 19.602 viajeros en este tipo de alojamientos en mayo de este año, lo que representa un 20,52% más que en mayo del año anterior, frente al 9,43% de media en España, según publica el último boletín de coyuntura turística del Instituto Aragonés de Estadística. El incremento es superior entre los viajeros extranjeros -del 22,71%-, respecto a los nacionales con el 17,98%.
Además, las pernoctaciones en campings de Aragón en este mismo período han alcanzado la cifra de 51.614, lo que supone una tasa de variación del 31,6 % respecto al mismo mes del año anterior. Por su parte, el Pirineo aragonés vuelve a ser una de las zonas de mayor incremento, ya que registra un crecimiento de pernoctaciones del 36% en total respecto al año anterior, con un incremento de 45% de pernoctaciones nacionales y un 27.73% de extranjeros.
En los alojamientos de turismo rural se registraron 10.165 viajeros en mayo de 2014 con un incremento del 19,10% frente al 17% de media en España. Por su parte, el Pirineo volvió, nuevamente, a ser una de las zonas con mayor afluencia con un incremento del 35% de viajeros, lo que supone 4.812 viajeros más que en 2013.
El número de pernoctaciones en alojamientos de turismo rural de Aragón ha sido de 25.300, lo que representa una tasa de variación de 25,8 % respecto al mismo mes del año anterior. El Pirineo creció por encima de la media de la Comunidad con un 29,87%.