Tras cuatro años de obras y una inversión de 20 millones de euros, este centro es ya una realidad en Zaragoza. La capital se convierte en la tercera en contar con estas instalaciones, impulsadas por la Fundación 'la Caixa', que están ubicadas fuera de Cataluña, tras Madrid y Palma de Mallorca.
Este centro, el séptimo CaixaForum en España y el primero que es de nueva construcción, se ha inaugurado hoy en Zaragoza en un acto en el que se ha contado con una amplia representación de autoridades aragonesas como la presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, y el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, aparte de contar con la presencia del presidente de 'la Caixa' y de la Obra Social de la entidad, Isidro Fainé.
Un acto inaugural en el que se han recorrido los 7.000 metros cuadrados construidos en los que se albergan las instalaciones de CaixaForum y que están distribuidos en varias plantas en las que se han dispuesto diferentes espacios dedicados al conocimiento y la cultura.
El edificio, cuya primera piedra se puso en el mes de septiembre de 2010, cuenta con un auditorio para 252 personas, una sala VIP de alrededor de 50 metros cuadrados, una plaza pública ajardinada de 2.225 metros cuadrados, un vestíbulo de 300 metros cuadrados, tienda, salas polivalentes, terrazas exteriores, antesalas, salas de exposiciones, aulas multiusos, espacios educativos, cafetería-restaurante, terraza, zona de cocina y zona de oficinas.
Entre las exposiciones que van a pasar por estas instalaciones se encuentran las aragonés Antonio Saura, así como Picasso, Miró, Tapiés y Barceló. También se exhiben instalaciones de Eduardo Chillida.
En el acto inaugural, el presidente de 'la Caixa' y de la Obra Social de la entidad, Isidro Fainé, ha confiado en que CaixaForum será un equipamiento al servicio de "la cultura, el diálogo y la cohesión social", además de explicar que va a suponer "un gran beneficio", según recoge Europa Press.
Fainé ha explicado que CaixaForum se ha creado para ser un espacio para "todos", independientemente de la edad, y para superar "las barreras que les separan del arte y la música", siendo un espacio que estará abierto a conferencias, debates y actividades que tengan carácter científico y social.
En el acto también ha intervenido la presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, quien ha reivindicado el valor, la unidad y la cooperación en una España "que propicia relaciones entre sus ciudadanos, con escrupuloso respeto a los principios de libertad e igualdad".
En su discurso, la presidenta del Gobierno de Aragón ha puesto de manifiesto la capacidad de 'la Caixa' de llevar su actividad económica y social más allá del territorio de origen, considerando que la entidad es buen ejemplo "para la sociedad catalana del valor del proyecto España".
La presidenta de Aragón ha indicado que el centro de CaixaForum adquiere "un valor simbólico" y se ha mostrado confiada en que sea un espacio dinamizador de la vida cultural de Zaragoza y de Aragón, aparte de convertirse en un referente de "nuestra capacidad de cooperar y de construir juntos un futuro que siga siendo uno".
Rudi también ha aludido a la transformación de las cajas de ahorro, proceso dentro del que 'la Caixa', según ha indicado, ha sido un "ejemplo de exitosa gestión" en un contexto delicado. Además, ha ensalzado la labor realizada por las obras sociales, ahora convertidas en fundaciones tras el proceso de reestructuración del sistema financiero, ya que han sido durante décadas una forma de reintegrar a los ciudadanos parte o los frutos de sus depósitos. Un motivo por el que ha abogado por el mantenimiento de la función de las cajas a las que ha calificado como pioneras de la Responsabilidad Social.
En el acto igualmente ha intervenido el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, quien ha afirmado que "la cultura, la tecnología y la innovación" tienen que ser "las señas de identidad" de la ciudad, y "son lo que representa el edificio CaixaForum".
Además, Belloch ha manifestado que "me gusta pensar que este proyecto -CaixaForum- es hijo ilegítimo de las pasiones de la Expo 2008, como otros tantos que nacen al amparo de esa pasión, por ejemplo, el tranvía", aparte de indicar que este edificio ha sido posible por la "confianza, autoestima y ganas de hacer las cosas" que transmite la ciudad.
En esta línea, el alcalde de Zaragoza ha aseverado que CaixaForum es "la mejor expresión de lo que quiere ser Zaragoza. Una ciudad inteligente que comprende que la cultura, la tecnología y la innovación tienen que ser, necesariamente, sus señas de identidad".