Las empresas han podido mostrar su actividad y conocer las líneas de trabajo de otras compañías para establecer sinergias.
Alrededor de medio centenar de empresas han participado en el encuentro "En 4 horas conoce a 100 empresarios", que ha organizado AJE Aragón e INAEM por primera vez en Teruel, con el fin de favorecer que las empresas puedan establecer sinergias entre ellas y fomentar el networking.
El tesorero de AJE Aragón, Antonio Becerrril, ha puesto de manifiesto la importancia del encuentro reside en el hecho de que "los empresarios se conozcan y entre ellos surjan colaboraciones. A veces no nos damos cuenta de que en nuestro mismo polígono hay gente que hace una actividad que nos interesa pero que nosotros contratamos fuera".
En el encuentro también ha participado la directora provincial en Teruel de Inaem, Patricia Utrillas, quien ha explicado que en la entidad se tiene "una gran cantidad de recursos y herramientas" que se quieren poner "a disposición de las empresas".
Para darlas a conocer, dentro de este foro, ha tenido lugar la ponencia informativa impartida por la directora provincial, ya que "en muchos casos los recursos son desconocidos por la empresa".
La directora provincial ha señalado que el objetivo general de la charla es que los asistentes se queden con "la idea general" de que existen ayudas en diferentes sectores: para el emprendimiento, para la creación de microempresas, para cooperativas, para sociedades laborales y también para la contratación. "Después en Inaem estudiamos el caso particular de cada uno, para ver en qué supuesto encaja", ha afirmado.
En el encuentro también se ha contado con la presencia del gerente de Suma Teruel, Luis Miguel Benedicto, quien ha asegurado que aunque las cosas se están "pintando un poco negras sigue habiendo posibilidades de hacer cosas y de encontrar financiación".
Dentro de esas posibilidades ha mencionado Suma Teruel, entidad pública que ofrece microcréditos con condiciones más suaves que las que pone el banco.