Aragón

Inycom desarrolla un sistema inteligente para parques eólicos

La empresa zaragozana participa en el proyecto Wind Farm Smart Operator para crear un sistema inteligente en tiempo real para la gestión integral de parques eólicos y facilitar la detección temprana de averías y el análisis de fallos, contribuyendo a mejorar la rentabilidad.

El proyecto, que tiene sello Eureka y que ha sido aprobado por el CDTI, se lleva a cabo en colaboración con Xeonet -que trabaja en el mantenimiento preventivo de centrales termoeléctricas en Corea de Sur-, permitirá desarrollar este sistema inteligente para gestionar de forma integral los parques eólicos y que se puedan detectar de forma temprana las averías, parte de hacer un análisis de fallos en su funcionamiento.

En concreto, el proyecto aplicará dos metodologías -Monitorización de Estado y la Supervisión de Rendimiento-con el fin de desarrollar nuevas funcionalidades que serán complementarias al SCADA del parque eólico, sobre todo, en lo relativo al mantenimiento, monitorización de estándares de calidad del suministro eléctrico y el asesoramiento en la toma de decisiones para hacer ofertas de venta de electricidad en el mercado mayorista.

Un sistema que permitirá mejorar la rentabilidad de los parques eólicos ante la situación que atraviesa el sector de las energías renovables en el que se aprecia la tendencia a la construcción e instalación de parques eólicos marinos y al envejecimiento de los parques ya existentes cuya operación y mantenimiento (O&M) es una tarea crítica desde el punto de vista del rendimiento económico, ya que se estima que el coste de mantenimiento de los aerogeneradores con una vida útil superior a los 20 años es muy elevado debido a su ubicación en lugares aislados y de difícil acceso y al gran tamaño de algunas de las piezas, entre otros factores.

El proyecto también contará con la colaboración de la Fundación CIRCE (Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos), que se encargará de los trabajos de asesoramiento y consultoría en la adquisición tanto a través de sensores como del SCADA del parque o aerogenerador, así como del análisis de los datos para el seguimiento de la producción de electricidad y gestión del mantenimiento. Igualmente, se ocupará de la medida de magnitudes eléctricas y del cumplimiento de estándares de calidad de red.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa