La empresa espera aumentar sus exportaciones hasta el 90% y duplicar su facturación de la mano de proyectos en seis países de Latinoamérica.
Clover Led, especializada en el diseño y fabricación de soluciones lumínicas con tecnología LED, sigue ganando peso en los mercados exteriores, especialmente, en Latinoamérica. La compañía, con sede en Zaragoza capital, acaba de crear la sociedad Clover Led Brasil con el fin de adentrarse en el mercado brasileño para "exportar directamente los productos y servicios", según explica Ignacio Ibáñez, director general de Clover Led, quien añade que el objetivo es "posicionarnos más en Brasil y crear una pequeña estructura de recursos humanos para cubrir el mercado".
Brasil es uno de los países en los que Clover Led tiene presencia en Latinoamérica y en el que ya está llevando a cabo algunos proyectos relacionados con el sistema de iluminación de dos edificios públicos de dos universidades de ingeniería, que estará acabado a finales de este año.
Además, del mercado brasileño, la empresa está presente en cinco países más de Latinoamérica, siendo Venezuela en el que su presencia está mas consolidada y en que han realizado varios proyectos como la iluminación del metro de Caracas y el alumbrado solar de una carretera de 35 kilómetros.
Clover Led también trabaja en Colombia, país en el que comercializa sus productos, así como en Paraguay donde está inmersa en el proyecto de iluminación de 500 casas sociales "en colaboración con el Gobierno del país para personas con pocos recursos y en las que el Ejecutivo quiere implantar sistemas modernos de ahorro".
Su presencia en el continente americano también se circunscribe a los mercados de Perú, en el que se trabaja en la distribución y en la realización de iniciativas como la iluminación de pistas de tenis, o de México en el que se está estudiando la sustitución de 30.000 puntos de luz en Belice, aparte de haber acometido la iluminación de las fachas del centro comercial La Isla de Cancún.
Son mercados en los que la empresa quiere aumentar y consolidar su presencia y que ya suponen el 70% de las exportaciones, habiéndose marcado el objetivo para este año de que ese porcentaje se eleve al 90% de la mano de proyectos que se llevarán a cabo en estos países. Un crecimiento que también tendrá traslación en la facturación, previendo que se duplique para pasar de los dos millones de euros actuales a cerrar 2014 con alrededor de 6 millones de euros.
Mercado español
Dentro de España, Clover Led también prevé seguir creciendo, sobre todo, en el sector farmacéutico en el que es líder en los sistemas de iluminación en farmacias y en el que mantienen acuerdos con laboratorios farmacéuticos. "Nuestra estrategia consiste en integrar un ecosistema de servicios ligado con la calidad del servicio que incluye desde financiación como servicios energéticos a la limpieza de las instalaciones sin que afecte a las aperturas de la farmacia o un plan renove para cambiar los puntos de luz".
Además de crecer en este segmento, la empresa también trabaja para empresas de otros sectores como Mercadona, Passaró, Panishop o Applus, aparte de apostar por cerrar proyectos multifranquicia para realizar los proyectos de iluminación y "que se acometan las instalaciones con más recursos de ahorro". Entre las empresas con las que ha trabajado en este campo figuran Frutos Secos El Rincón en la que ya se ha hecho la instalación en dos tiendas de las 72 que conforman su cadena comercial. El objetivo dentro del país es igualmente trabajar en comunidades de vecinos y parkings.
Son planes que la empresa acomete desde Zaragoza, en cuya sede en la capital se realiza todo el diseño e ingeniería, mientras que la fabricación se realiza en China controlando el proceso a través de una oficina que la compañía tiene abierta en el país asiático, replicando el esquema de trabajo de grandes multinacionales como Philips.
Además, desde Zaragoza también se realiza toda la labor de I+D+i, contemplándose el desarrollo de nuevos productos que son específicamente diseñados para los mercados exteriores, en concreto, para Venezuela. Dentro de las líneas de innovación, la empresa trabaja en lámparas inteligentes (Led Smart Lights) con el fin de "quitar a las personas la variable del consumo y potenciar el ahorro energético pero no por la bajada de potencia". Una línea en la que la compañía empezó a trabajar con la Universidad de Zaragoza en el año 2011 y que ya ha dado como resultado un sistema de iluminación en el que se incorporan sensores de presencia y audio que ya se comercializa.
Con la Universidad del País Vasco, Clover Led igualmente ha trabajado en investigaciones cuyos resultados que se han implantado en Venezuela para aplicarlos al sector de la floricultura. En concreto, ha realizado una instalación para un criador de crisantemos en el país venezolano aprovechando las ventajas de que la luz Led no emite calor, permitiendo acelerar el ciclo de crecimiento de las plantas.
Una línea de investigación similar también se está llevando a cabo con la Kansas State University para aplicarla a los productos perecederos como carne o pescado con el fin de que en los supermercados sufra menos daños por la iluminación y se alargue la vida del producto.