Organizada por Ecoembes y la Comarca de Campo de Cariñena, la iniciativa "Impropios" pretende concienciar a los ciudadanos de la importancia de reciclar y depositar los residuos en el contenedor adecuado.
Ecoembes, la organización que cuida del medio ambiente coordinando el reciclaje y el ecodiseño de los envases en España, y la Comarca de Campo de Cariñena, han puesto en marcha la campaña "Impropios", cuyo objetivo principal es el de concienciar a los ciudadanos sobre la importancia que tiene la correcta separación de los envases en el hogar para contribuir al reciclaje y al cuidado del medio ambiente.
La campaña, que se prolongará hasta el 20 de junio, se complementa con una acción de marketing directo para transmitir a los ciudadanos de los 14 municipios de esta comarca -Aguarón, Aguilón, Aladrén, Alfamén, Cariñena, Cosuenda, Encinacorba, Longares, Mezalocha, Muel, Paniza, Tosos, Villanueva de Huerva y Vistabella de Huerva-, la importancia que tiene una separación correcta de los envases, de modo que se consiga reducir en la comarca la cantidad de impropios, es decir, de los residuos depositados de manera incorrecta en el contenedor amarillo.
Para conseguir este objetivo, los propios contenedores protagonizan la campaña y serán ellos los que explicarán a los ciudadanos que en el contenedor amarillo sólo deben depositar los envases de plástico, latas y briks, mientras que el contenedor azul es para los envases de cartón y papel.
Una campaña con la que se quiere concienciar además a los ciudadanos para que tengan presente que una mala separación de residuos en el hogar perjudica el proceso de reciclado y genera problemas en el sistema de recogida.
Y es que, por ejemplo, según indican desde Ecoembes, del reciclaje de 80 latas de refresco se puede obtener una llanta de bicicleta; de 6 briks una caja de zapatos o de 40 botellas de plástico un forro polar.
Durante el año 2013, en total se reciclaron en la Comarca de Campo de Cariñena 171 toneladas de envases. En concreto, cada ciudadano de la Comarca depositó una media de 10,8 kilos de envases ligeros en el contenedor amarillo y 11,9 kilos de papel y cartón en el contenedor azul.
Los 14 municipios de la comarca cuentan con 176 contenedores, de los cuales 112 son contenedores amarillos y 54 azules y están disponibles para los ciudadanos 24 horas al día durante los 365 días al año.