Aragón

El PIB per cápita de Aragón es un 11% superior a la media nacional

El PIB de Aragón en 2013 alcanzó 32.258 millones de euros, lo supone 24.732 euros por habitante. La comunidad cuenta con alrededor de 88.067 empresas ubicadas de las que el 51% no tiene asalariados y el 44% tiene entre 1 y 9.

El director general de Economía del Gobierno de Aragón, José María García, y el director del IAEST Alfredo Peris, han presentado la publicación Datos Básicos de Aragón 2014, en el que se recoge una síntesis estadística que muestra el panorama general de los datos más relevantes de la comunidad autónoma.

En esta edición, que se recogen los datos a fecha de 1 de enero de 2013, se refleja que el PIB de Aragón alcanzó los 32.258 millones de euros, lo que supone 24.732 euros por habitante. Una cifra que es un 11% superior a la media nacional.

La publicación también recoge datos relacionados con el tejido empresarial aragonés. Al respecto, se refleja que en la comunidad aragonesa hay ubicadas 88.067 empresas, de las que el 51% no tiene asalariados. Además, el 44% sólo tiene entre 1 y 9 empleados.

En cuanto a población, Aragón, a fecha de 1 de enero de 2013, tenía 1.347.150 habitantes residentes, representando en la última década un incremento del 9,5%. El 18,3% de la población tiene menos de 19 años y el 20,2% tiene o supera los 65 años.

Además, el 25,3% de la población tiene estudios superiores y el 31,4% de los hogares aragoneses no pueden permitirse el gasto de unas vacaciones fuera de casa de una semana al año, siendo del 45,1% en España (año 2012).

Esta nueva edición de la publicación "Datos Básicos de Aragón" ha sido elaborada y difundida por el Instituto Aragonés de Estadística (IAEST).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa