Aragón

Aragón Exterior y Cofides se unen para acercar la financiación a las empresas

Firman un convenio para financiar la internacionalización de empresas desde 75.000 a 30 millones de euros por proyecto.

Este es el objetivo principal del convenio de colaboración que han firmado en Zaragoza el consejero de Economía y Empleo del Gobierno de Aragón, Francisco Bono, en calidad de presidente de Aragón Exterior, y el presidente de Cofides, Salvador Martín.

A través de acuerdo, ambas instituciones trabajarán para promover y difundir las herramientas de financiación de Cofides entre las empresas aragonesas con el fin de favorecer su negocio internacional.

Según ha explicado el consejero Francisco Bono, "Cofides es una empresa estatal con participación de entidades financieras privadas, que tiene como objetivo financiar proyectos de desarrollo para empresas que tienen intereses en el exterior; como Aragón Exterior también tiene una finalidad muy similar para prestar servicios. Es un convenio de colaboración mutua en aspectos de financiación de empresas, asesoramiento para salir al exterior, formación, divulgación por ambas partes de las respectivas herramientas. Y se trata, en definitiva, de tener sinergias por esta colaboración entre ambas".

Por su parte, el presidente de Cofides, Salvador Marín, ha resaltado que ambas instituciones colaborarán en el apoyo a la internacionalización de las firmas aragonesas "con especial hincapié en las pequeñas y medianas empresas de la Comunidad Autónoma, con el fin de que mejoren las probabilidades de éxito de sus proyectos de inversión en el exterior".

Además, Marín ha añadido que "uno de los principales objetivos de Cofides es impulsar la internacionalización de las pymes españolas y por ello hemos rebajado nuestro mínimo de financiación hasta los 75.000 euros. En concreto, de las operaciones que estamos desarrollando en esta Comunidad en 2013 y 2014, prácticamente el 65% son pymes".

Salvador Marín ha incidido también en que Cofides cuenta con una gran flexibilidad para adaptarse a las necesidades de cada empresa. Un motivo por el que ha señalado que "también hemos ampliado el umbral para financiar a las grandes empresas hasta los 30 millones de euros, porque también necesitan respaldo financiero para optar a grandes proyectos internacionales y realizan un importante efecto arrastre en las pymes".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa