El consistorio pide que se deduzcan de las entregas a cuenta de Fondo de Suficiencia Global, del Fondo de Liquidez Autonómica o de la participación de los ingresos del Estado que corresponda al Gobierno de Aragón.
El Gobierno de Zaragoza ha acordado solicitar al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas que retenga las cantidades correspondientes a las deudas que el Gobierno de Aragón mantiene con el Consistorio de los distintos fondos que le debe transferir, y que las haga llegar a las arcas municipales.
En concreto, la Diputación General de Aragón adeuda un total de 6.924.915,55 euros en concepto de deudas tributarias, líquidas, vencidas y exigibles a 30 de abril de este año, además de 12.163.875,12 euros en deudas pendientes de pago por parte de las sociedades públicas de la comunidad autónoma por diferentes tributos vencidos, líquidos y exigibles a fecha de 13 de junio.
Además, señalan que también se adeudan 10.375.508,35 euros por deudas derivadas de convenios y subvenciones en ejercicios anteriores y debidamente justificadas por el ayuntamiento. En total, el importe de la deuda asciende 29.464.299,02 euros.
Esta petición ha sido realizada por el Ayuntamiento de Zaragoza al amparo de la vigente legislación (Ley reguladora de Haciendas Locales, Ley General Tributaria y Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local), y se ha llevado a efecto considerando la ausencia de respuesta por parte de la Comunidad Autónoma ante los reiterados requerimientos de pago y compensación de deudas instados por el Ayuntamiento de Zaragoza desde hace un año.
Entre ellos, el acuerdo del Pleno municipal del debate del estado de la Ciudad celebrado el pasado mes de noviembre, en el que se acordó dar traslado al consejero de Hacienda del Gobierno de Aragón de la relación de las deudas tributarias pendientes de pago por parte de la DGA, de sus organismos autónomos, de la Universidad de Zaragoza y de las empresas públicas autonómicas, instando su abono parcial y la compensación de deudas mediante un convenio, si que hasta la fecha se haya obtenido de la administración autonómica respuesta alguna.
La decisión del Gobierno de Zaragoza de remitir al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas la cuantía de estas deudas y la petición de que sean deducidas a la DGA de las entregas a cuenta que le hace el Estado del Fondo de Suficiencia Global, del fondo de Liquidez Autonómica y de la participación en los ingresos del Estado que le corresponda al Gobierno de Aragón, está motivada por el efecto negativo que estas deudas generan en los periodos medios de pago de la deuda comercial del Ayuntamiento y de las graves consecuencias que de ello se derivan.
Entre estas consecuencias, desde el Ayuntamiento de Zaragoza señalan las graves tensiones que provocan en la Tesorería municipal y que dificultan alcanzar los objetivos de lucha contra la morosidad de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. Además, se ha tenido en cuenta la ausencia de respuesta por parte de la comunidad Autónoma ante los reiterados requerimientos de pago y compensación instados por el Ayuntamiento de Zaragoza.
Finalmente, el Ayuntamiento de Zaragoza también ha pedido al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas que habilite un mecanismo estable de retención de las cantidades vencidas, líquidas y exigibles adeudadas a los ayuntamientos por las Comunidades Autónomas y sus entidades dependientes, derivadas de tributos municipales y de convenios y subvenciones, deduciéndolas de las entregas a cuenta del fondo de Suficiencia Global, del Fondo de Liquidez Autonómica o de la participación que les corresponda en los ingresos del Estado.