La I Feria de la Financiación congrega en Zaragoza, el 17 y 18 de junio, a las principales entidades financieras nacionales bancarias y no bancarias.
Facilitar herramientas de financiación alternativas al crédito bancario de nuevos proyectos empresariales es el objetivo de la I Feria de Ia Financiación que el Departamento de Economía y Empleo del Gobierno de Aragón, a través de la Fundación Aragón Invierte, organiza los días 17 y 18 de junio en Zaragoza.
La feria es una iniciativa pionera en el conjunto del país ya que por primera vez los empresarios podrán tener a su disposición a las principales entidades financieras públicas y privadas, ya sean bancarias o no bancarias, del conjunto del país.
De este modo, tendrán la oportunidad para conocer cómo afrontar las necesidades de financiación de la pyme actual en cualquiera de sus etapas, ya sea el periodo de emprendimiento, en fase de consolidación o en el proceso de expansión internacional de su actividad.
El programa incluye mesas redondas y debates con expertos financieros que analizarán en profundidad diversas vías de financiación para las empresas. La feria contará con las ponencias inaugurales del presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Román Escolano; del director del MARF, Gonzalo Gómez y del director del MAB, Jesús González. Posteriormente se desarrollará una mesa de debate sobre fuentes alternativas para las pymes entre Ángel Berges, Consejero Delegado de AFI, y Carlos Orduña, Consejero Delegado de Corefinance Financial Services. Por la tarde del martes, 18 de junio, se celebrará la mesa sobre financiación no bancaria para las PYMES, con la participación de Ana Vizcaíno, Consejera Delegada de Cersa, Bruno Fernández, de Enisa, y Andrés Zabara, de CDTI.
Durante el miércoles 18, las mesas de debate estarán dedicadas a la financiación del emprendimiento, y a la financiación para la internacionalización. Esta última mesa contará con la participación de Beatriz Reguero, Directora de Cesce, y de Salvador Marín, Presidente de Cofides.
La feria también cuenta con un espacio expositivo en el que estarán presentes un total de 25 entidades financieras tanto bancarias como no bancarias, con el fin de que los empresarios que buscan obtener financiación para sus proyectos puedan establecer contactos con estos organismos y conocer sus alternativas y las herramientas financieras que tienen a su disposición.
Para ello, pueden concertar una cita previa a través del portal web www.feriadelafinanciacion.com. A través de este mismo portal los interesados en asistir a la Feria de la Financiación deben formalizar sus inscripciones.