Aragón

Aragón, máxima goleadora en el Mundial de las exportaciones

Las ventas de las empresas aragonesas a los 31 países participantes en el Mundial arrojan un superávit de 2.937 millones de euros en 2013. La comunidad vende más de lo que compra a "rivales" como Alemania, Francia o Inglaterra. Sólo tiene déficit con Ghana y Holanda, primer contrincante en Brasil.

Hoy arranca el Mundial de fútbol y España se presenta como defensora del título y rival a batir. Pero ya hay una victoria, la de las empresas aragonesas que ganan el Mundial de la balanza comercial a casi todos los participantes en el torneo.

Según los datos de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza, las ventas desde Aragón a los 31 países que, con España, van a disputar la Copa del Mundo arrojan un superávit de más de 2.937 millones de euros, con balances favorables ante rivales como Alemania, Francia, Inglaterra, Italia o la misma Brasil.

La Cámara de Zaragoza ha llevado a cabo actos de promoción en 23 de esos 31 países, a los que Aragón exportó durante 2013 por un valor de 6.543 millones de euros, frente a unas importaciones de 3.606 millones. El Programa de Comercio Exterior del Consejo Aragonés de Cámaras para 2014 contempla 25 acciones a 34 destinos internacionales, que generarán unos 2.500 contactos de negocio por todo el mundo a las empresas aragonesas. Los socios preferidos el pasado año fueron, por este orden, Francia (1.569 millones de euros), Alemania (1.328 millones), Inglaterra (895 millones), Italia (776) y Portugal (528).

El primero de fuera de la UE fue Estados Unidos: país de escasa tradición futbolística pero, en los últimos años, un jugador protagonista en el comercio exterior de Aragón. La comunidad también vende más de lo que compra a dos de los rivales de España en la fase de grupos: Australia (+25,58 millones) y Chile (+30,7 millones), un socio comercial clásico.

De hecho, sólo dos países venden más a Aragón de lo que le compran: Ghana, que en Brasil va a jugar el cuarto Mundial consecutivo de su historia, y Holanda (-36,5). Precisamente, el duro rival de España en la final del Mundial 2010 y contra el que también debutará mañana la selección en este Brasil 2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa