Más de un centenar de empresarios ha asistido a la jornada "En 4 horas conoce a 100 empresarios" organizada por AJE Aragón e Inaem en Zaragoza para impulsar sinergias entre empresas.
Más de 100 contactos han podido hacer los jóvenes empresarios que han participado en esta jornada en la que igualmente han podido conocer las formas de financiación empresarial no bancaria y los apoyos que hay disponibles a través de Avalia y Sodiar.
El presidente de AJE Aragón, Alejandro Calle, ha manifestado que "el objetivo de jornadas de networking es que los empresarios de la Comunidad puedan conocerse entre ellos y generar una red de contactos que pueda convertirse en volumen de negocio para la empresa, posibles proveedores de mayor calidad e incluso, por qué no, conocimiento de un socio con quien emprender un nuevo proyecto empresarial".
Tras la apertura de la jornada, se han llevado a cabo varias ponencias sobre financiación no bancaria para empresarios, así como sobre las ayudas que ofrece el INAEM y las de entidades como SODIAR y AVALIA. Además, se han explicado otros apoyos que las empresas tienen a su disposición a través del Gobierno de Aragón.
Según ha explicado el director general de Economía del Gobierno de Aragón, José María García, "actualmente el empresario puede acceder a subvenciones para las inversiones, a ayudas de empresas públicas que facilitan la financiación y a ayudas de empresas públicas que facilitan la salida al exterior de los emprendedores. El networking es fundamental, sobre todo para quienes empiezan, en muy poco espacio de tiempo consiguen establecer una red de contactos mucho más extensa que la que tienen hasta el momento".
Por su parte, el director gerente de Inaem; Jorge Escario, ha explicado que en la entidad existen "muchas líneas diferentes" de colaboración con el tejido empresarial. En este sentido ha indicado que "hoy se ha hablado de la financiación no bancaria, es decir, todas las subvenciones que puede tener un emprendedor, pero también se ha hablado del apoyo que se hace desde Inaem a la Economía Social, con figuras como las sociedades laborales o las cooperativas".