La presidenta del Gobierno de Aragón ha mantenido un encuentro con los embajadores de la Unión Europea en España a los que ha explicado la importancia de este proyecto y el potencial económico de la Comunidad.
La Presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, ha mantenido un encuentro con todos ellos para explicarles la situación en la que se encuentra la Comunidad Autónoma, así como sus fortalezas y retos futuros.
Entre esos proyectos y dentro de los prioritarios en el entorno de la Unión Europea, Rudi ha hecho referencia al de la Travesía Central Pirenaica por ferrocarril y a la apertura del paso internacional de tren por el Canfranc.
En este sentido, la presidenta ha manifestado que "los Pirineos no son una barrera que nos separa del resto de Europa pero esta separación sobrepasada sigue exigiendo mejores comunicaciones".
Durante su intervención ante los embajadores, Luisa Fernanda Rudi ha destacado la "rica historia" con la que cuenta Aragón, así como un valioso legado patrimonial y cultural. "En nuestra historia y en nuestro presente hemos demostrado que la capacidad de alcanzar acuerdos y mantenerlos es uno de los mejores valores de nuestro ser, individual y colectivo. Nos sentimos orgullosos de haber construido esta gran nación y de formar parte de su presente y de su futuro. Y lo hacemos con el mismo sentido de la lealtad y con la responsabilidad de la que hemos hecho gala durante siglos" ha añadido.
Este encuentro se ha producido dentro de la visita que están realizando los embajadores y representantes de Embajadas de la Unión Europea a Zaragoza durante dos días para conocer las oportunidades que la Comunidad Autónoma de Aragón ofrece a la inversión productiva.
En el acto, presentado por el consejero de Economía y Empleo, Francisco Bono y el director general de Economía, José María García, se ha recordado que Aragón es un destino atractivo para las empresas y para la inversión.
En el mismo escenario se ha expuesto, a los más de quince embajadores, el Plan de Atracción de Inversión Extranjera. En este foro, el consejero Bono ha explicado a los embajadores que "el atractivo de Aragón, motor de nuestra competitividad se condensa en cinco atributos diferenciales: centralidad, territorio, cultura productiva, estabilidad y Administración Pública cercana".