Aragón

La DPZ aprueba el plan de inversiones

Dotado con más de 1,4 millones de euros, beneficiará a 21 localidades zaragozanas con especiales dificultades territoriales o singulares afecciones.

La Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) ha aprobado el Plan de Inversiones en municipios con especiales dificultades territoriales o singulares afecciones, debidas a la implantación de infraestructuras o servicios de interés general del año 2014 (PIMED), que beneficiará a 21 localidades.

En declaraciones a los medios de comunicación, el presidente de la DPZ, Luis María Beamonte, ha recordado que el PIMED está vinculado a "aquellos municipios que están afectados por el antiguo canon energético". Este año se realizarán 58 obras en 21 localidades con un presupuesto de 1.438.673,91 euros, "de los que 1,3 millones los aporta la DPZ y 87.000 euros los municipios".

Las localidades que se verán beneficiadas de este plan son Añón de Moncayo, Ardisa, Calatayud, Caspe, Chiprana, Cinco Olivas, Escatrón, Fayón, Los Fayos, Marracos, Mequinenza, Morés, Murillo de Gallego, Nonaspe, Nuévalos, Piedratajada, Puendeluna, San Mateo de Gallego, Sástago, Tauste y Zaragoza.

Las ayudas van destinadas a obras y servicios de infraestructuras, dotación de equipamientos, adquisición de bienes y suministros con destino a obras y servicios de interés municipal. Algunos de los proyectos aprobados contemplan mejoras en jardines municipales, reparaciones de redes de abastecimiento, renovación de pavimento, bacheo de caminos, adecuación de zonas verdes o actuaciones en piscinas, entre otros.

El pleno ha aprobado también el proyecto que contempla la mejora de la travesía de Alhama de Aragón, CV-104, que cuenta con un presupuesto de 107.739,10 euros, trabajos que permitirán ganar en seguridad en la vía, tanto para peatones como para conductores, mejorar el aspecto y reforzar las zonas que están expuestas al tráfico pesado. El plazo de ejecución es de tres meses, una vez iniciadas las obras.

Daños por sequía

Respecto a la propuesta socialista, aprobada por unanimidad, reclama al Ejecutivo aragonés y al Ministerio de Agricultura ayudas directas contra los daños causados por la sequía, como un plan de arranque y plantación de cultivos permanentes, financiación con líneas preferentes de crédito para explotaciones que tengan una reducción en su cosecha superior al 30 por ciento y fondos para la compra y transporte de alimentación en las explotaciones ganaderas.

Asimismo, propone adoptar medidas fiscales, como el aumento de los gastos de difícil justificación para compensar la compra de pienso y gasóleo, exención del IBI, reducción de los índices de rendimiento neto de las producciones afectadas, deducción del rendimiento neto previo el 35 por ciento del gasto en pienso y gasóleo, y exención o moratoria de las cuotas de la Seguridad Social sin intereses.

La moción exige adelantar las ayudas de la PAC, aprovechar los cultivos afectados para el pastoreo del ganado, cambios normativos para no tener penalizaciones en el cobro de las ayudas, la tramitación urgente de los partes presentados o el pago inmediato de las pólizas con siniestro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa