Afirma que las consecuencias de las reformas adoptadas, unidas al ímpetu de las empresas aragoneses y de los empresarios, son ya palpables.
La presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, ha asegurado que el contexto económico comienza a acompañar después de años de inusitada dureza.
La presidenta, durante el acto inaugural de las nuevas instalaciones de Industrias Pardo, ha explicado que el Gobierno de Aragón ha tenido que afrontar "reformas necesarias" para establecer las condiciones que aumenten la capacidad de las empresas a la hora de generar empleo.
En esta línea, Rudi ha manifestado que "hemos aplicado reformas en la administración pública para garantizar la sostenibilidad del estado del bienestar y para disponer de unas finanzas equilibradas que propicien un marco de estabilidad general y mejoras y medidas para las empresas".
La presidenta también ha aludido a la Estrategia Aragonesa de Competitividad y Crecimiento, que lleva más de un año y medio en marcha, sobre la que ha indicado que ha sintetizado la "hoja de ruta", tanto en lo público y en lo privado. Unos programas que están dotados este año con más de 490 millones de euros.
Rudi ha incidido en que las consecuencias de las reformas y las medidas de impulso adoptadas, unidas al "ímpetu" de las empresas y de empresarios aragoneses, son ya evidentes y palmarias.
En este sentido, ha recordado que la economía de Aragón crece de nuevo, de manera que se ha aumentado la previsión del aumento del PIB de este año del 0,7% al 1,2%, además de señalar que la posición en la Comunidad en los mercados de financiación mejora, como lo demuestra la mejora de la calificación de la deuda pública aragonesa.
Rudi también ha apuntado que Aragón ha sido en mayo la Comunidad líder en la creación de empleo con un descenso interanual de paro registrado del 11,17 %, lo que ha supuesto 12.821 desempleados menos.
Un contexto sobre el que ha indicado que la recuperación de la pujanza del sector industrial es clave para nuestro futuro para afirmar a continuación que el IPI (Índice de Producción Industrial) del mes de abril en Aragón ha tenido un crecimiento interanual del 10%, mientras que ese mismo dato en España caía el -1,9%.