Desde que comenzó la crisis, la comunidad autónoma perdió casi 14.000 empleos autónomos.
ATA Aragón estima que este año 2014 podría empezar a recuperarse empleo autónomo en la comunidad aragonesa. En concreto, esta recuperación sería del 25% de los casi 14.000 empleos autónomos que se han perdido desde que comenzó la crisis en el año 2008.
De acuerdo con los datos de ATA Aragón, al comienzo de la crisis había 116.000 trabajadores autónomos, produciéndose un descenso hasta 102.000 a finales de diciembre del año pasado. En la actualidad, Aragón ya ha recuperado trabajo autónomo, ya que se contabilizan 103.541 empleos autónomos.
Según la presidenta de ATA Aragón, Mayte Mazuelas, la recuperación empieza a notarse, si bien reconoce que va a costar recuperar los niveles iniciales en el trabajo autónomo.
Un motivo por el que consideran que es necesario que el Gobierno de Aragón ponga en marcha políticas activas de apoyo a los emprendedores como las que se han implantado en otras autonomías como Extremadura. Además, también reivindican la constitución de la Mesa del Trabajador Autónomo para debatir y adoptar las medidas que afectan a este colectivo.
Estos datos han sido dados a conocer en la presentación de un informe de siniestralidad laboral en el que se ha constatado que los autónomos que tiene cubierta la contingencia profesional representan el 16,01% en Aragón a fecha del 31 de diciembre del año pasado, cifra que se sitúa por debajo de la media nacional del 21,56%.
Dentro de este colectivo de 16.101 trabajadores que tienen en Aragón la contingencia profesional asegurada, se registraron 321 accidentes, siendo 308 leves, 12 graves y uno mortal. La mayor siniestralidad se produce en agricultura con 143 accidentes, seguido del sector de la construcción y de los servicios con 66.