La entidad en Aragón ha financiado 49 iniciativas por valor de 17 millones de euros. En 2014, su objetivo es seguir concediendo financiación.
Triodos Bank quiere acercar la financiación a los proyectos empresariales. Una línea de acción en la que la entidad financiera ya ha trabajado con 49 iniciativas empresariales en Aragón, que suponen un volumen de 17 millones de euros, y que quiere intensificar este año.
"El objetivo en todo Aragón es llegar a los proyectos empresariales para que tengan financiación y no cierren", según explica Isabel Sánchez, directora regional de Triodos Bank a elEconomita.es Dentro de los sectores de actividad con los que se trabajará para acercar la financiación se encuentran las entidades y empresas vinculadas con el ámbito social porque "hace una buena labor y no disponen de recursos. En otras entidades no les dan financiación, aunque este sector es fundamental".
Por este motivo, se pretende acercarles los recursos económicos para que "no tengan problemas de tesorería por los retrasos en pagos procedentes de la Administración". Unos retrasos que hace que sectores, como el social, que dependen de subvenciones tengan "más necesidades que hace cinco años".
Además de las entidades o empresas vinculadas con el sector social, Triodos Bank también se ha marcado el objetivo de acercar los recursos financieros a proyectos e iniciativas empresariales centrados en otras áreas de actividad como el medioambiente y la sostenibilidad, bioconstrucción y eficiencia energética, agricultura ecológica "porque es salud", conservación de la naturaleza o la cultura, "segmento este último que está creciendo en Zaragoza aunque todavía se sigue focalizando en Madrid y Barcelona".
La entidad atenderá estos sectores de actividad principalmente tanto con iniciativas que ya están en marcha como con emprendedores que quieran iniciar una actividad empresarial con quienes se trabajará para ver las necesidades reales de capital que necesitan para hacer realidad su idea porque "muchas veces se empieza ya con deudas y plazos de pago. Intentamos ver en el proyecto las necesidades de capital y de financiación reales".
Además de estas líneas, Triodos Bank también tiene previsto en Aragón llevar a cabo acciones para el sector del comercio, en concreto, con la instalación del TPV de Triodos Bank, que es más ecológico, ya que el papel FSC que se emplea está certificado y no procede de bosques que se han talado de forma indiscriminada. La idea es poder crear un mapa de establecimientos que utilicen este TPV, "algo que nos piden muchos clientes de la entidad".
Triodos Bank seguirá ofreciendo igualmente sus productos habituales para el sector empresarial como la línea de crédito, la línea de anticipo de subvenciones, para tesorería, para inversiones, hipotecas para comprar instalaciones como naves o la cuenta ahorro vista remunerada, entre otros.
De cara a los particulares, la entidad también dispone de productos específicos como, por ejemplo, las tarjetas de crédito o débito, que son biodregadables, o la Hipoteca Triodos "que ha sido una revolución" y en la que se realiza una rebaja del diferencial por valorización energética, entre otros.
Balance 2013
Triodos Bank llegó a Aragón hace cuatro años con la apertura de una oficina en Zaragoza capital, que fue la sexta en España. En este período, la entidad financiera se ha ido haciendo un hueco dentro del sector financiero en la comunidad aragonesa.
"En este tiempo hemos ido ampliando el número de clientes y la cifra de pasivo y se ha crecido en depósitos", según explica Isabel Sánchez. De hecho, la entidad suma ya 5.933 clientes, registrándose un incremento del 20% en el último año, mientras que en depósitos se ha experimentado un crecimiento del 38% y se ha alcanzado un volumen de 43,7 millones de euros.
En España, Triodos Bank cerró el año 2013 con un crecimiento del 38% del balance total hasta alcanzar los 1.387 millones de euros. Además, los depósitos de clientes aumentaron en 356 millones de euros -el 41%-, ascendiendo a 1.214 millones de euros. En el número de clientes, la entidad también registró un aumento del 41%. En total, suma 150.000 clientes.
En cuanto al número de prestatarios, creció el 41%, y las formalizaciones de préstamos se incrementaron en el 84% en comparación con el ejercicio anterior. El volumen de la cartera de crédito registró un crecimiento del 9% hasta los 747 millones de euros.