Aumenta tanto el número de viajeros como las pernoctaciones, creciendo por encima de la media nacional. En los campings, el incremento ha sido del 104,7%.
Según la Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos extrahoteleros (campings, apartamentos y alojamientos de turismo rural) y de la Encuesta de Ocupación Hotelera, a Aragón llegaron 234.893 viajeros a estos establecimientos, lo que supone un notable incremento del 41,3% interanual, superior al crecimiento del 19,7% registrado en España. El aumento es superior entre los viajeros nacionales (47,7%), respecto a los extranjeros (15,6%).
En el Pirineo, el crecimiento en la llegada de viajeros fue sensiblemente superior a la media de la Comunidad Autónoma, con un 100,0% interanual. En esta zona turística el turismo nacional experimenta un aumento del 114,2%, superior al del turismo extranjero (34,0%).
En sintonía con la evolución de los viajeros, las pernoctaciones también aumentan en Aragón por encima de la media nacional en abril. Un 52,5% en Aragón, frente a un incremento del 20,0% en España. El turismo nacional anota un crecimiento superior (61,1%) que el turismo extranjero (17,6%).
El Pirineo mostró un crecimiento muy superior que Aragón, al registrar una tasa de variación positiva del 125,4% interanual. De igual modo, la evolución del turismo nacional, que se incrementó un 139,7%, fue mejor que el del extranjero, que aumentó un 44,1%.
En relación a las estancias, los datos del informe reflejan que la estancia media en abril se sitúa en 2,1 días en Aragón, dato superior al de abril del año pasado (1,9 días) y menor al de España (3,3 días).
Los campings reflejan el mejor dato, experimentan un incremento interanual del 104,7%, al igual que ocurre en pernoctaciones con un crecimiento del 110,7%. En el lado contrario están los hoteles que arrojan una evolución del 32,2% en viajeros y un 39,2% en pernoctaciones.