Aragón

Aragón y cinco autonomías vuelven a reunirse para abordar los desafíos demográficos

  • Aragón ya firmó dos declaraciones institucionales con otras autonomías

La reunión tendrá lugar el próximo día 30 de junio en Mérida para fijar nuevas acciones e iniciativas conjuntas.

Aragón, Galicia, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Extremadura volverán a reunirse a finales del mes de junio en Mérida con el fin de abordar de nuevo los desafíos demográficos e iniciar nuevas acciones e iniciativas conjuntas.

El director general de Ordenación del Territorio, Javier Gamón, ha asistido esta mañana a un encuentro de trabajo con altos cargos de los gobiernos de Galicia, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Extremadura.

En la reunión, que ha tenido lugar en Valladolid, el consejero de Presidencia de la Junta de Castilla y León ha expuesto que la reciente ampliación de la Macrorregión, a la que se han sumado Asturias y la Región Centro de Portugal, supone que las demandas en materia de demografía se continuarán defendiendo en Europa con mayor fuerza.

El nuevo texto del Acuerdo de Asociación de España y la Unión Europea ya recoge los planteamientos reivindicados por las comunidades autónomas afectadas por envejecimiento, bajas tasas de densidad y dispersión geográfica.

Aragón ha suscrito dos declaraciones institucionales con otras comunidades autónomas. Primero en Oviedo, el 28 de octubre de 2013, con Galicia, Asturias y Castilla y León; a estas mismas comunidades se sumaron los gobiernos de Castilla-La Mancha y Extremadura en un segundo manifiesto conjunto, el 24 de febrero en Zaragoza.

Las tres principales reivindicaciones y objetivos del I Encuentro Interterritorial por el Cambio Demográfico fueron subrayar los desafíos demográficos como un asunto de Estado -y por ello, se demandó una estrategia de ámbito estatal-; a su vez, con una dimensión europea -petición de acceso a fondos europeos y otras formas de apoyo para la búsqueda de soluciones desde la Unión Europea-; y que las variables demográficas como la baja densidad y la dispersión de la población y el envejecimiento tengan un mayor peso y estén mejor ponderadas en el nuevo modelo de financiación autonómica.

Reciente encuentro con el comisario europeo

A partir del segundo encuentro desarrollado en Zaragoza, el grupo de trabajo de comunidades autónomas celebró el pasado 2 de abril una jornada en Bruselas con el comisario de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión de la Comisión Europea, László Andor. Aragón, Castilla y León, Galicia, Asturias, Castilla-La Mancha y Extremadura defendieron conjuntamente que en el diseño de las políticas comunitarias los aspectos demográficos sean considerados como transversales y que el cambio demográfico se incluya de forma prioritaria en la ejecución de los programas de financiación comunitaria del periodo 2014-2020.

Además de la reunión con el comisario europeo, ese mismo día se celebró el ?Encuentro Interregional sobre el Cambio Demográfico? al que asistieron representantes de regiones de Alemania, Lituania, Polonia y Suecia para intercambiar experiencias y políticas en materia de despoblación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa