Potencia su centro de I+D para el desarrollo de nuevos productos que la compañía comercializa en países como Brasil, Argentina o Chile.
Con esta inversión para este ejercicio de dos millones de euros, cifra que es similar a la que Telefónica también destinó en el año 2013 a su centro de I+D+i en el Parque Tecnológico de Walqa (Huesca), se da un nuevo impulso a la actividad que se viene realizando en estas instalaciones en las que principalmente se trabaja en la oferta de Telefónica dirigida hacia la televisión y los contenidos, según han explicado desde la compañía a elEconomista.es
Desde el centro de Walqa, en el que tiene una importante presencia el área de Video Technology, se desarrollan dos productos Pay TV ?que a través de tecnología IPTV, cable o satélite se ofrece una mejor experiencia de TV y contenido- y Play, el servicio de vídeo bajo demanda.
Para este año 2014, el objetivo es impulsar la actividad en el centro de I+D+i, ya que Telefónica pretende incrementar el número de usuarios e impulsar la expansión internacional poniendo el foco en el desarrollo de servicios de vídeo, concretamente, en contenidos no-lineales, el reinicio de programas en emisión o grabaciones de los mismos, campo que es una de las principales líneas de trabajo en el centro de la compañía en Walqa. En la actualidad, alrededor de 220.000 usuarios en España, Brasil, Argentina y Chile utilizan servicios en los que el centro de Telefónica I+D en Walqa ha participado.
Este centro de I+D es uno de los cinco que la empresa tiene en España (Madrid, Barcelona, Granada y Boecillo-Valladolid). Durante el pasado año, la actividad desde Walqa se centró en el lanzamiento del servicio multipantalla destinado a los clientes de Movistar TV en el hogar y que permiten su uso en dispositivos como tabletas, smartphones y PC. También el pasado año, este centro oscense, que se puso en marcha en el año 2003, participó en el lanzamiento del producto Play en Brasil, Argentina y Chile.