Es conocida por su popular shop & roll, la cesta de la compra con ruedas que se ve en muchos supermercados de España y también del extranjero. Una presencia internacional que la empresa Araven sigue aumentado.
La compañía, con sede en Zaragoza, está ya presente en 40 países y el objetivo es continuar adentrándose en más mercados de la mano, sobre todo, de sus productos destinados al sector de la hostelería y al equipamiento comercial.
"Ahora mismo estamos trabajando en los mercados de Marruecos y Norte de África con la línea de hostelería que servimos desde Zaragoza", según explica Raúl Purroy, director de la División de Hostelería de Araven. No son los únicos mercados en los que la empresa se está implantando, ya que igualmente se está trabajando para introducir sus productos en varios países y ciudades de Oriente Medio como, por ejemplo, "Dubai, Líbano, Kuwait o los Emiratos Árabes Unidos".
Además, Araven, que también tiene una línea de productos para el hogar, dentro de su proyecto de expansión contempla otros mercados como Rusia "que nos está costando más porque no es un mercado para vender fácilmente porque nuestro producto de plástico tiene un precio relativamente bajo". Un motivo por el que la compañía ha diseñado una estrategia de comercialización que contempla el desarrollo de productos específicos.
Estos nuevos mercados se suman a la presencia de Araven en Europa Occidental -zona en la que vende sus productos desde hace más de 20 años-, la Cuenca Mediterránea y los Países Nórdicos, así como Estados Unidos, país este último en el que el año pasado abrió una filial para poder atender este mercado. De momento, "estamos consiguiendo adentrarnos en Estados Unidos y ya tenemos algunos clientes", sobre todo, en el segmento de la división de equipamiento comercial, estando sus productos presentes en grandes cadenas de distribución como, por ejemplo Walmart.
También la empresa está aumentando su presencia en México, país en el que ya en el año 2009 abrió su primera filial en el exterior. Un país en el que, además de los productos de su división de equipamiento comercial, están introduciendo los de la gama de hostelería al igual que está llevando a cabo en Estados Unidos y en la zona del Caribe.
Unos mercados con los que esperan prácticamente doblar este año las ventas en el segmento de horeca y en los que se ha marcado el objetivo de conseguir una facturación cercana a los 3 millones de euros en los dos próximos años.
Estas acciones comerciales permitirán a la empresa mantener este año sus ventas en el exterior, que suponen el 64% de la compañía, "porque estamos recuperando también el mercado español". No obstante, habrá zonas geográficas como América en las que Araven espera alcanzar cuotas del 70%.
El proceso de internacionalización de Araven no sería posible sin la I+D+i en la que se ha apoyado desde el principio. "Lanzamos cada año entre seis y ocho productos porque si te quedas quieto desapareces de muchos mercados Vemos las necesidades que puede haber en el mercado para poder ir con productos diferenciados".
Una innovación a la que la empresa dedica aproximadamente el 4% de su facturación. Entre los nuevos desarrollos en los que están trabajando se encuentran productos para mercados específicos como el de Estados Unidos "con piezas de mayor tamaño porque las cocinas son de grandes dimensiones".