La Diputación Provincial de Zaragoza toma conocimiento de la sentencia dictada por la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Zaragoza que afecta al alcalde de Mallén, Antonio Asín.
En declaraciones a los medios de comunicación, el presidente de la DPZ, Luis María Beamonte, ha advertido de que la institución "no inhabilita a nadie", sino que fue la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Zaragoza la que así lo dictó en su sentencia "y nosotros tenemos el deber de cumplirla, de cumplir el principio de legalidad y de someternos a él". A raíz de esa sentencia, el alcalde de Mallén, Antonio Asín, dejará de ser diputado provincial, siendo sustituido por el socialista Miguel Dalmau.
Por tanto, a la DPZ "no le corresponde interpretar si un artículo se ajusta a derecho o no", sino que "nos tenemos que limitar sencilla y llanamente a cumplir con lo que marca la legalidad", ha aseverado, para señalar que tras el pleno se informará a la Junta Electoral Central de la situación.
Beamonte ha rechazado realizar valoraciones sobre la situación en el Ayuntamiento de Mallén, después de que en marzo el pleno votase a favor de la continuidad de Antonio Asín en la Alcaldía, al alegar que "ni entré en su momento a hacer valoraciones al respecto, ni lo haré ahora. Me limito a cumplir con la obligación legal que me corresponde y no tengo nada más que decir".
Respecto al recurso presentado para intentar suspender la sesión plenaria de este miércoles, el presidente de la DPZ ha observado que "cada uno en su derecho actúa como cree conveniente, alguien ha entendido que debería presentar un recurso contencioso administrativo pidiendo la suspensión o la adopción de medidas cautelarísimas al respecto", pero el juzgado "ha considerado que no había lugar a ello", de modo que "no tengo nada más que decir, nosotros tenemos que seguir adelante con lo que el ordenamiento jurídico establece" ya que "no es cuestión de interpretación, sino de cumplir la legalidad", ha recalcado.
Cumplir un trámite legal
Por su parte, la diputada provincial y portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Mallén, Marta Pardo, ha subrayado que en la sesión "se ha cumplido un trámite legal y es lo mismo que nosotros pensábamos que tenía que haber ocurrido en Mallén, donde la situación es distinta".
Mientras que este trámite en la Diputación "se ajusta a derecho" y es "lo que se tenía que hacer, dar cuenta de una situación", en Mallén "hubo una votación no ajustada a derecho y la situación del Ayuntamiento en este momento es ilegal".
Pardo ha aseverado que Asín no puede seguir siendo alcalde y ha insistido en que en el pleno municipal "se tendría que haber dado cuenta de la situación" de Antonio Asín, pero el alcalde confecciona el orden del día de las sesiones y "cambió el término dar cuenta por someter a votación", presentando unos informes elaborados por su abogado y obligando al pleno a "someter el punto a votación".
Por ello, "el grupo popular abandonó la sala porque no lo veíamos ajustado a derecho y todos los integrantes que estaban allí del PSOE votaron a favor a sabiendas de lo que estaba pasando", ha lamentado.
La concejal ha recordado que la secretaria interventora, en su informe, "dijo muy claro en qué iba a quedar el ayuntamiento, en una situación ilegal y todos los acuerdos tomados serán nulos de pleno derecho, con las consiguientes repercusiones que tendrá" dado que "habrá responsabilidades de tipo patrimonial y penal e, incluso, se puede incurrir en una usurpación de estado de una persona", de la figura del alcalde.
Respecto a los servicios jurídicos
Por último, el portavoz del grupo Socialista en la DPZ y secretario general del PSOE-Zaragoza, Martín Llanas, ha manifestado "nuestro absoluto respeto por los equipos jurídicos de esta casa" y ha apuntado que, una vez que han conocido la normativa vigente, "se debe poner en práctica".
Llanas ha comentado que "pensaba que (Asín) iba a venir al pleno" y aún "no he tenido ocasión de hablar con él", para apreciar que "en las diferentes corporaciones" en las que ocupa un cargo "se tendrá que ir sucediendo lo mismo que ha ocurrido en la DPZ, creo que se tienen que tomar los mismos acuerdos en todos los sitios".
En todo caso, la decisión de dejar la Alcaldía "lo tiene que decir él", ha asegurado, para reconocer a continuación que "efectivamente" así lo determina la ley. Llanas ha concluido señalando a la concejal del PP que "las elecciones en los municipios hay que ganarlas en las urnas, no en los juzgados".
Sentencia
De esta forma, la institución ha abordado en el pleno la sentencia que inhabilita a Antonio Asín, a los efectos previstos en los artículos 6, 2 y 4 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, modificada por la Ley Orgánica 3/2011 de 18 de enero, y número 10 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las entidades locales.
La Audiencia Provincial de Zaragoza condenó al alcalde de Mallén, Antonio Asín, a la pena de siete años de inhabilitación especial para los cargos públicos de alcalde y diputado provincial, que ostenta en la actualidad, como autor de un delito de prevaricación administrativa.