Aragón

SUMA Teruel apoyó a 22 empresas turolenses contribuyendo a mantener 163 empleos

  • Se ha realizado una inversión global de 3,25 millones de euros

La actividad de esta empresa pública en la provincia de Teruel permitió crear 53 nuevos puestos de trabajo y mantener 163 empleos

SUMA Teruel aumentó su actividad el año pasado en la provincia turolense. La empresa pública formalizó operaciones financieras con un total de 22 empresas durante el año 2013, lo que permitió generar 53 nuevos puestos de trabajo, además de contribuir a mantener 163 empleos.

Esta línea de apoyo financiero de SUMA Teruel ha supuesto, en su conjunto, una inversión global de 3,25 millones de euros durante 2013, una cifra que duplica la del año 2012, teniendo en cuenta los proyectos aprobados.

La actividad de SUMA Teruel no se ha centrado exclusivamente en grandes inversiones, sino que también se ha optado por apoyar a las pequeñas y medianas empresas, así como a autónomos y emprendedores, según ha explicado el consejero de Economía del Gobierno de Aragón, Francisco Bono, en la presentación del balance de 2013 en la provincia turolense de esta sociedad pública.

De hecho, la actividad se centró en las pymes, que concentraron el 100% de la financiación, correspondiéndose el 80% con microempresas que tienen una plantilla de menos de diez trabajadores.

Un apoyo que se ha concretado a través de préstamos participativos que se han destinado a financiar también el capital circulante con cuantías de entre 10.000 y 1,2 millones de euros por operación.

Los fondos disponibles para proyectos empresariales en la provincia turolense durante el año pasado ascendieron a 8,8 millones de euros. Una cantidad que han tenido un efecto multiplicador en la economía, puesto que de cada euro de financiación pública de la sociedad se ha propiciado una inversión total privada de 2,2 euros.

SUMA Teruel ha financiado proyectos en todos los sectores de actividad. Las iniciativas industriales han sido las más numerosas -concentran el 57% del total-, seguidas por las del sector agroalimentario y servicios.

Por áreas geográficas dentro de la provincia de Teruel, la mayoría de los proyectos financiados se han concentrado en la Comarca de Teruel y en la de Gúdar-Javalambre, que suponen el 23% cada una de ellas.

Al cierre del año pasado, SUMA Teruel registraba una cartera de 84 proyectos financiados en total, que se corresponden con 72 empresas beneficiarias y con un importe de alrededor de 16,4 millones de euros. Una actividad con la que se ha mantenido el empleo de 2.900 personas en esta provincia.

SUMA Teruel está participada en un 33% por el Gobierno de Aragón a través de la Corporación Pública de Aragón y cuenta en su accionariado con SEPI Desarrollos Empresariales (33%), Caja Rural de Teruel (11%), Ibercaja Banco (11%) y Banco Grupo Caja3 (11%).

La actuación de SUMA Teruel se centra en dos tipos de fondos. Por un lado, están los fondos propios, mientras que la otra línea de actuación se corresponde con el Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) a través del Fondo de Financiación de Empresas, que incluye diferentes líneas como las denominadas Impulso a Emprendedores, Pequeñas Empresas y Mantenimiento y ampliación de la actividad de pymes. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa