Aragón

El PAR dice que no consentirá recortes de gasto social en el plan de ajuste

El portavoz del Partido Aragonés (PAR) en el área de Hacienda en las Cortes autonómicas, Antonio Ruspira, ha defendido la gestión del consejero del ramo, José Luis Saz, del que ha comentado que "no veo mala praxis en su control del déficit".

Además, ha asegurado que desde su grupo "no vamos a consentir que haya mayores recortes en el gasto social" en el plan de reequilibrio económico financiero que debe elaborar la Comunidad tras haber sobrepasado el siete décimas el objetivo del déficit en 2013, del 1,3 al 2,06 por ciento del PIB.

En declaraciones a los medios de comunicación, en el Parlamento aragonés, Ruspira, que forma parte de uno de los dos grupos que sostienen al Gobierno de Aragón, ha defendido que el ajuste no se haga sobre los 254 millones de euros de exceso, sino sobre el déficit estructural, que ha cifrado en unos cien o 125 millones de euros.

A su entender, un plan de reequilibrio con mayores cuantías "exigiría esfuerzos desmedidos, que no puede asumir la Comunidad", para opinar que las partidas en las que hay que aplicar el recorte son aquellas "de gastos todavía prescindibles" y que "no exijan sacrificios y esfuerzos adicionales a los aragoneses", para sostener que en futuros presupuestos habrá que aumentar el gasto en sanidad y educación.

Al respecto, ha apuntado que "la mayor parte de la desviación presupuestaria" del déficit corresponde "a sanidady, en menor medida, a educación", cuya atención son dos "de los objetivos estratégicos" del Gobierno, para subrayar que "damos más importancia a la consecución" de ambos que al control del déficit, "herramienta de gestión y condición necesaria para conseguir priorizar las políticas sociales y la salida de la crisis", mediante "la reactivación económica y la creación de empleo", ha argumentado.

Ruspira ha reconocido que el déficit de 2013 de Aragón es un "mal dato", pero ha considerado que el consejero Saz "tiene capacidad profesional y personal para tomar las medidas adecuadas, con la coordinación del PP y del PAR, para resolver el problema durante 2014" y ha apostillado que "valoro mucho a la gente que gestiona" porque "el que toma decisiones a veces acierta y a veces se equivoca".

Esfuerzo equilibrado

El diputado del PAR ha descartado que el plan de ajuste afecte al Fondo de Desarrollo Rural y Territorial creado en 2014 porque "sería perder financiación de la Unión Europea" ya que sus 26 millones de euros están confinanciados al 50 por ciento entre Aragón y Europa y ha abogado por un "esfuerzo equilibrado" en los siete Departamentos que no sustentan el gasto social.

Además, ha rechazado incrementar los ingresos de la Comunidad subiendo los impuestos cedidos, mientras que ha estimado que este año la recaudación aumentará, "si se confirman las perspectivas de crecimiento".

Por otra parte, ha indicado que el modelo de financiación autonómica es "injusto e insuficiente" y Aragón debe transmitir un mensaje "sin fisuras" ante su próxima reforma "para que se recojan sus singularidades" puesto que "es más caro" que en otras Comunidades prestar los servicios.

Ha añadido que si esto "no se puede resolver por reparto y solidaridad entre Comunidades", que "se compensen las diferentes a través de la bilateralidad" Aragón-Estado, según lo recoge el Estatuto de Autonomía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa