El objetivo es que Aragón se posicione como destino turístico en mercados emergentes y en China, país que será el primer emisor de turistas en el año 2020.
La comunidad aragonesa quiere atraer a más turistas. El Gobierno de Aragón ha diseñado un Plan Diferencial de Promoción Turística en el que ?por primera vez aparece una estrategia de mercados emergentes y, en concreto, del mercado chino?, según ha indicado la directora gerente de Turismo de Aragón, Patricia Sierra, durante la inauguración de la II Conferencia Mundial Chinese Friendly Cities, que se celebra hoy y mañana en Zaragoza.
Dentro de este plan, se han ido haciendo ya pequeñas acciones para ?favorecer nuestro posicionamiento en este mercado? como es el caso del trabajo realizado en redes sociales, adaptación de folletos y estudios de mercado, entre otras. ?Estamos en una labor importante de adaptación de nuestra oferta a ese mercado que tiene unas características especiales?, según ha indicado Patricia Sierra.
Una captación de turista chino que se produce a raíz de las buenas perspectivas que presenta China, país que será el primer emisor mundial de turistas en 2020 y cuyos turistas de clase media gastan una media de 2.040 euros en su visita a España, cifra que supone el doble del gasto medio.
Para atraer al turista chino, Aragón también esta celebrando esta Conferencia Mundial que está organizada por el Gobierno de Aragón, a través de Turismo de Aragón, junto con el Ayuntamiento de Zaragoza y Turespaña.
En este foro se abordan varios aspectos prácticos para comprender la cultura china y conocer estrategias para atraer a este tipo de turistas. Con este objetivo, varios expertos nacionales e internacionales participan en esta conferencia mundial.