Antes de la campana

Francia advierte que defenderá a SocGen de los predadores

Francia advirtió el martes a los bancos rivales que no intenten tomar el control de Société Générale (SocGen), mientras se intenta recuperar de las pérdidas multimillonarias generadas por uno de sus operadores de acciones. La apremiante situación reavivó las antiguas especulaciones de que BNP Paribas, el mayor banco francés que cotiza en bolsa, pudiera hacer una oferta por su rival, tras lo cual las acciones de SocGen subieron más de un 10%. El Gobierno está determinado a que Société Générale siga siendo un gran banco francés , dijo al parlamento el primer ministro François Fillon. No obstante, la permanencia del presidente ejecutivo Daniel Bouton quedó pendiente de un hilo, después de que el Gobierno francés pidiera cambios en la entidad a raíz del mayor escándalo por intermediación de valores de la historia. El Gobierno de Francia ha expresado abiertamente su molestia por no haber sido informado previamente sobre la crisis, antes de que estallara públicamente el escándalo de SocGen. Los ejecutivos de SocGen sufrieron todavía mayores presiones cuando un fiscal reveló el lunes que Eurex, el mercado de derivados controlado por el operador bursátil Deutsche Boerse, había cuestionado las operaciones de Kerviel en noviembre, pero el operador fue capaz de esquivar las investigaciones de sus jefes. Después de que el lunes el presidente Nicolas Sarkozy criticara a los jefes de SocGen, ahora fue la ministra de Economía la que atacó a los líderes del banco, utilizando un lenguaje duro que, según analistas, es inusual en ella, uno de los principales miembros del gabinete. Varios operadores dijeron que habían escuchado rumores sobre que BNP lanzaría una oferta de adquisición sobre SocGen a 92 euros por acción. El banco no quiso hacer declaraciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky