Por Virginia González Lucena. Presidenta de la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA)
El pasado 11 de abril asumí la Presidencia de la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA), reto que constituye para mí un honor y una responsabilidad personal y profesional. Y lo es por el apoyo unánime y la confianza que he recibido de nuestra Asamblea, que agradezco sinceramente, esperando poder corresponder con el máximo compromiso, valor que para mí posee una especial relevancia. La Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA) es la organización empresarial más representativa de la distribución comercial alimentaria y de perfumería en Andalucía. Está integrada por 28 grupos empresariales con un volumen de facturación de 29.000 millones de euros (8.500 millones en Andalucía), 9.000 establecimientos comerciales (4.200 en Andalucía), y 125.000 empleados (45.000 en Andalucía). Las empresas de nuestro sector, englobado en lo que llamamos gran consumo, poseen una significativa capacidad de adaptación a los cambios y demandas del consumidor, que constituye el centro de todas nuestras políticas. El consumidor actual es un consumidor inteligente, comprometido, experiencial, sostenible, saludable y responsable. Estas tendencias de futuro en gran consumo serán objeto de tratamiento en las XI Jornadas del Sector de la Distribución que, organizadas por CAEA, celebraremos el 14 de junio en Sevilla (www.caea.es/jornadas/). En concreto, abordaremos los roles del nuevo consumidor con los que la distribución comercial está plenamente comprometida a través de la transformación digital de las empresas, de la responsabilidad social empresarial y de la búsqueda de la triple sostenibilidad: medio ambiental, social y económica. La distribución comercial alimentaria es capaz de llevar productos frescos de nuestra tierra en el menor tiempo posible de un extremo a otro de Andalucía, con las máximas garantías de calidad y seguridad, y a unos precios 5 puntos inferiores a la media de la Unión Europea. No es casualidad que el sector de la distribución comercial y, en concreto, los supermercados, constituyan el sector empresarial mejor valorado por los consumidores, con un 83 por ciento de consideración favorable por parte de éstos. En CAEA afrontamos una nueva etapa con la máxima ilusión y confianza, y con el principal objetivo de lograr los múltiples retos que posee nuestro sector para seguir satisfaciendo al cliente con el mayor compromiso y sostenibilidad, en favor del desarrollo social y económico de Andalucía.