Andalucía

Innovación para marcar la diferencia

Adelaida de la Calle, presidenta de CTA. Foto: Fernando Ruso

Por Adelaida de la Calle, presidenta de la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA)

La consolidación de Andalucía como potencia exportadora, con un récord histórico de ventas al exterior en el primer semestre del año y afianzándose como segunda comunidad de España con mayor volumen exportador, es una excelente noticia que demuestra las grandes capacidades de la región para competir a nivel internacional, pero este posicionamiento sólo podrá mantenerse y mejorar si se refuerza una apuesta clara por la innovación. Como afirmaba el ex directivo de Macintosh Guy Kawasaki, "al final, o eres diferente… o eres barato".

El gran reto es garantizar una competitividad en el mercado global que no esté basada en precios bajos, sino en una diferenciación que reporte mayor valor añadido, riqueza y un empleo duradero y de calidad. Para ello, es fundamental apostar por una estrategia de I+D+i estable y bien planificada, basada en la innovación abierta, con los aliados tecnológicos adecuados, aprovechando las grandes posibilidades de financiación existentes y perfectamente coordinada con los objetivos de la empresa. Éste es el camino para detectar antes que la competencia las nuevas oportunidades y la aparición de tecnologías disruptivas que transforman los negocios, así como para aprovechar el avance de la tecnología y el conocimiento con el objetivo de mejorar continuamente los productos y servicios para garantizar su hueco en el mercado.

El próximo 10 de octubre, Corporación Tecnológica de Andalucía cumplirá 13 años al servicio de la innovación en Andalucía. En este tiempo, hemos ayudado a un importante número de empresas a incorporarse al circuito de la I+D+i, hemos extendido la cultura de la innovación y hemos trabajado para proyectar una imagen de Andalucía como región con altas capacidades tecnológicas. El balance son más de 660 proyectos financiados que han movilizado 490 millones de euros en innovación y han dado lugar a patentes, productos, servicios, nuevas empresas y nuevas líneas de negocio. También hemos entrado en el mercado multilateral, participamos como socios en más de una decena de proyectos europeos y prestamos servicios avanzados de apoyo a la innovación a empresas, universidades, administraciones y otras entidades que quieran rentabilizar su esfuerzo en I+D. Andalucía se ha consolidado como tercera región por gasto en I+D en valor absoluto, pero su intensidad en I+D todavía es muy débil.

Queda un gran camino por recorrer. Hemos comprobado que innovación e internacionalización son piezas claves y complementarias para el crecimiento y la continuidad de las empresas. Por eso, queremos ayudar a utilizar la innovación para seguir creciendo. El tejido productivo andaluz tiene un gran potencial y existen grandes capacidades, pero es clave reforzar la apuesta por la innovación para marcar la diferencia necesaria para competir con éxito. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky