Andalucía

Analistas eleva al 3,1% la previsión de crecimiento de la economía andaluza en 2015

Analistas Económicos de Andalucía, sociedad de estudios perteneciente al Grupo Unicaja, ha elevado al 3,1 por ciento la previsión de crecimiento de la economía andaluza para este 2015, lo que supone una revisión al alza de 0,5 puntos respecto a las últimas estimaciones del pasado mes de abril.

Esta revisión del crecimiento se debe a que los componentes de demanda e incluso algunas ramas de actividad han venido mostrando un mejor comportamiento de lo previsto inicialmente, han apuntado en la presentación.

En este sentido, se estima que todos los componentes de la demanda interna "muestren una clara aceleración" respecto a 2014. Así, la inversión podría crecer un 4,5 por ciento en este año 2015 y el gasto en consumo en los hogares se elevaría un 3,3 por ciento; mientras el gasto de las administraciones experimentaría un aumento del 0,7 por ciento.

Desde el punto de vista de los sectores productivos, este crecimiento previsto del 3,1 por ciento se fundamentaría en la aportación de todos los sectores no agrarios; destacando la construcción, con un aumento del 4,2 por ciento, que sería "el primero desde 2007"; y el de servicios, que subiría un 3,1 por ciento.

En cuanto a las distintas provincias andaluzas, la trayectoria, según Becerra, es "dispar", pero en todas se registra un aumento interanual de la actividad en el primer trimestre del año, sobre todo en Málaga, Sevilla y Granada.

Las previsiones apuntan a un crecimiento de la producción en las ocho provincias, con promedios superiores al conjunto andaluz en las tres mencionadas, que serían, en concreto, del 3,3 por ciento en Málaga y del 3,2 por ciento en Sevilla y en Granada, según consta en el informe de Analistas Económicos.

Todos estos datos reflejan, ha dicho Becerra, "cómo la actividad económica o el Producto Interior Bruto (PIB) continúan mostrando ese perfil de aceleración, aunque todavía queda volumen de producción por recuperar y más margen de recuperación en el mercado de trabajo". No obstante, los indicadores de empleo y paro "están mostrando esa ligera mejora".

Tasa de paro

Al respecto, ha señalado que la tasa de paro está empezando a descender, pero su reducción "no se produce con la misma intensidad que se produce la recuperación de la actividad", porque, ha explicado, esa tasa "depende mucho de nuestra propia estructura productiva". Al respecto, ha apuntado que en Andalucía "el sector agrario tiene mayor presencia que en otras zonas y éste tiene una tasa más alta de paro que el promedio nacional".

"Se está produciendo esa mejora pero no con la intensidad que a todos nos gustaría, pero es cierto que se está iniciando ese proceso y que la tasa ha tocado ese techo que tocó en su momento", ha manifestado Becerra. Por su parte, el delegado de Analistas Económicos ha puntualizado que la tasa de desempleo es "una ratio atrasada, que refleja la evolución de la economía en último lugar".

No obstante, García Navas ha señalado que no hay que perder de vista un "elemento importante" como es que "en Andalucía existe un problema estructural con la ratio de desempleo, un problema que en términos de política económica habría que abordar por el conjunto de los agentes económicos y en primer lugar por el propio Gobierno andaluz".

Ha recordado que según las previsiones económicas de la OCDE "España será el país en el que se creará más empleo en 2015" y que según el Fondo Monetario Internacional "la economía española será la que más crezca de entre las grandes economías de 2015". "Son dos elementos fundamentales recogidos por dos instituciones fundamentales", ha apuntado.

Esto, ha dicho, junto a lo que se anticipa o están viviendo otras economías "posiciona a España en un ámbito bastante destacado". "Se han hecho las reformas necesarias, efectivamente nos exigen continuar profundizando en las reformas", ha señalado, apuntando que se considera que "somos alumnos aventajados y que hemos hecho los deberes y eso nos viene bien".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky