
La Asociación de Grandes Industrias del Campo de Gibraltar (AGI) cerró 2014 con una tendencia de crecimiento al ingresar más de 11.777 millones (el 0,7% más) y elevar su Ebitda un 14% respecto a 2013, hasta alcanzar los 602,9 millones. Su presidente, Manuel Doblado, valoró positivamente estos datos y destacó, durante la presentación de la memoria anual que tuvo lugar en Sevilla y a la que asistió la presidenta de la Junta, Susana Díaz, que el conjunto de asociadas y empresas auxiliares empleó a más de 8.300 personas en 2014, un 2,9% más.
AGI, integrada por trece grandes empresas del sector químico, petrolero, eléctrico, metalúrgico, logístico y el Puerto de Algeciras, vio aumentada su inversión en un 8,56%, hasta los 188,3 millones. Desde 2007, las asociadas han invertido más de 2.300 millones.
En el desglose de producción, la memoria destaca el peso del refino de petróleo con el 72,19% del total, seguido de la industria metalúrgica, con un 11,55%, y la petroquímica, con un 9,74%. Casi el 62% de la producción se destina a los mercados exteriores.
Conexión ferroviaria
En el capítulo de las reclamaciones, Doblado insistió en la necesidad de llevar a cabo la conexión ferroviaria del Puerto de Algeciras, el primero de España por tráfico de mercancías, una petición a la que se sumó la presidenta de la Junta, que exigió al Gobierno que cumpliera con este compromiso.
"Me parece bien que se apueste por el puerto de Barcelona o por el de Valencia, pero no que se deje al puerto de Algeciras", que es el primero de España por tráfico de mercancías, destacó Díaz.
Así, afirmó que la Junta ha cumplido con la puesta en marcha de la plataforma logística en el Puerto de Algeciras, así como que la UE haya cumplido con España al destinar de los 8.000 millones para la red europea de transporte 882 millones.
Sin embargo, lamentó que el Gobierno central no destine nada a la conexión del puerto de Algeciras de los 1,2 millones previstos para el tramo del corredor mediterráneo entre Algeciras-Madrid-Zaragoza-Barcelona.