Carbures, suspendida de cotización desde el pasado miércoles, ofreció ayer al MAB información adicional sobre el proceso de revisión de sus cuentas del primer semestre que está realizando su auditor, PwC. Como consecuencia de la misma, la compañía podría tornar sus beneficios antes de impuestos de 11,4 millones en pérdidas de 4,6 millones.
En los seis primeros meses del año, el grupo de tecnología de fibra de carbono se ha anotado ingresos de 19,6 millones de euros procedentes de un contrato de venta de maquinaria a una empresa china. El ritmo de anotación de esos ingresos -el volumen total del contrato ronda los 71 millones- es lo que revisa el auditor. Rafael Contreras, consejero delegado: "Me alegro de que todo esto haya salido ahora".
En la información de ayer, Carbures detalla los hitos asociados a esos contratos sobre los que se basa para anotarse esos ingresos y detalla también que el resultado antes de impuestos derivado de esas ventas asciende a 16 millones de euros, ya que los gastos imputables las mismas son sólo de 3,6 millones.
Teniendo en cuenta que el resultado antes de impuestos del primer semestre es de 11,4 millones, la posible eliminación de ese beneficio procedente del contrato chino llevaría a la empresa a pérdidas de 4,6 millones. Es la misma situación que se derivaría de la revisión de los ingresos obtenidos por Carbures en 2013 de tres empresas que el auditor considera ahora, aplicando normas internacionales NIIF para que la empresa salte al Continuo, operaciones con empresas vinculadas, no externas.
Un dictamente elaborado por un despacho de abogados externo servirá para clarificar esa relación, según informa la sociedad. El director general de Carbures es jefe en una de las empresas señaladas por PwC.
Cobros en 2015
Eliminando los 11,5 millones facturados a esas tres empresas, el 45,4 por ciento de las ventas totales de 2013, el efecto sobre los resultados antes de impuestos sería idéntico: entraría en pérdidas de 7,2 millones tras restar los nueve millones derivados del resultado antes de tasas obtenido de esas ventas a los 1,8 millones en positivo declarados inicialmente.
La firma detalló ayer además que la revisión de sus resultados del primer semestre del año no estará lista antes de seis semanas: a final de noviembre. La salida al Continuo, en la que la compañía asegura que sigue trabajando, se postergaría así a inicios de 2015 como pronto. También se posterga al año que viene el cobro efectivo de los 19,6 millones del contrato de China.