
El grupo bancario crea una nueva marca, a la que estarán asociadas 386 de sus 5.700 oficinas, la mayoría en municipios de menos de cinco mil habitantes y, geográficamente, con Andalucía como zona que aglutina a la mitad: 192. Tiene preconcedidos 2.600 millones en créditos al sector (850 de ellos en Andalucía), de los que espera formalizar efectivamente mil millones, ya que lo considera con un perfil de riesgo muy apropiado para crecer.
Así lo ha explicado en Sevilla, en la presentación de esta nueva enseña a escala nacional, Juan Antonio Alcaraz, director general de Caixabank. El directivo señaló que el agroalimentario es un sector "por el que se puede apostar" ya que "ha superado mejor la crisis y ahora necesita inversión para circulante y mantenimiento de su actividad".
El acto de presentación, al que seguirán hoy unas jornadas de puesta de largo de Agrobank en compañía de profesionales del sector y de la administración en Sevilla, indica la importancia que el grupo catalán concede a esta actividad. Y representa un desafío relevante para las cajas rurales, cuya implantación en Andalucía es igualmente muy potente con Cajamar, líder rural español, como estandarte y fuerte presencia en Almería, Málaga y Granada; así como Rural del Sur (Sevilla, Huelva y Córdoba) y la propia Rural de Granada.
Pero no sólo, ya que las 30 oficinas que Agrobank tendrá, por ejemplo, en Navarra también suponen un pulso para la potente rural de esta comunidad; o las 21 oficinas de la zona Levante-Murcia también serán competencia de la propia Cajamar, que hace dos años absorbió a la valenciana Ruralcaja
Caixabank tiene 14.338 millones de volumen de negocio en esta actividad en España, de los que 4.000 corresponden a Andalucía. Su número de clientes es de 330.000, de los que 172.000 se encuentran en la comunidad. La reciente compra de Barclays, que tiene una base de clientes en el sector agrario formada por grandes fortunas de Córdoba, Sevilla y Jerez de la Frontera, le aportará otros 230 millones de euros de negocio, según las cifras de cierre de 2013.
Objetivos
Alcaraz, que estuvo acompañado en la presentación por el director de Caixabank en Andalucía Occidental, Rafael Herrador, señaló que quieren homogeneizar en toda España la cuota de mercado que tienen en gestión de los cobros de la PAC a los agricultores. "En unas comunidades, como Cataluña, tenemos el 50 por ciento, pero en otras no llegamos al 7 por ciento. El objetivo es tener un 25-30 por ciento de promedio en toda España", explicó.
Herrador añadió que en Huelva, Sevilla y Cádiz, Agrobank ya tiene el 27 por ciento, por lo que el objetivo será superar ese 30 por ciento; mientras que en las otras cinco provincias andaluzas están por debajo del 20 por ciento. El directivo andaluz también detalló que, en cuanto a clientes, Agrobank nace con una cuota de mercado del 86 por ciento en el sector cooperativo en Andalucía occidental, y un 60 por ciento en la oriental. "Ahora queremos crecer a través de los socios de las propias cooperativas", detalló.