Andalucía

Dcoop cogestionará la planta de la andaluza Aceinaza junto a Jorge Gutiérrez

Antonio Luque, director general de Dcoop.

El primer grupo cooperativo agroalimentario andaluz estrecha la colaboración con el grupo castellano, con quien lleva trabajando dos décadas, para gestionar al 50 por ciento las instalaciones de Aceinaza. Esta firma sevillana fue adquirida en subasta por Dcoop a final de agosto por 400.000 euros.

Francisco de Mora, vicepresidente de Dcoop y presidente de la sección de aceituna de mesa del grupo, ha explicado a Efe que Jorge Gutiérrez (cuya marca es Aceituna Miroliva) comercializa unas 20.000 toneladas. Se suman a las 67.000 que ya procesan las 22 cooperativas aceituneras integradas en el grupo malagueño, entre ellas Acyco que adquirió a Deoleo en 2011, y a las 3.000 de capacidad que aporta Aceinaza.

De Mora ha destacado la complementariedad de las actividades del grupo castellano con Dcoop y, además, su amplio conocimiento de los mercados a granel de la aceituna de mesa. La alianza -no será una fusión propiamente dicha- permitirá "aprovechar sinergias" a "ambos lados de la mesa", ampliar variedades de comercialización y mercados.

Dcoop facturó 85,5 millones en el segmento de aceituna de mesa en 2013, un 15 por ciento de sus ingresos totales. Para este año, según De Mora, prevé incrementar esa cifra hasta en un 15 por ciento. Dcoop exporta aceituna a 60 países de forma regular y es uno de los principales grupos aceituneros españoles junto a la también cooperativa Agrosevilla o al grupo familiar Ángel Camacho.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky