
La compañía cotizada en el MAB presenta su nuevo plan estratégico, en el que detalla distintas vías de obtención de recursos para seguir operando hasta que logre ingresos por la venta de moléculas para el desarrollo de medicamentos (lo que prevé para 2015-16) o comercialización de herramientas diagnósticas (2016-17).
La firma biotecnológica dedicada al desarrollo de herramientas diagnósticas y el descubrimiento de medicamentos para luchar contra el Alzheimer ya había venido trabajando en el primer semestre en la segregación de dos líneas de negocio para convertirlas en filiales y dar entrada en ellas a socios externos. Neuron se ha dado hasta un año, desde que lo anunciara en junio, para hallar a estos nuevos accionistas para las nuevas firmas Nepsia y Neexen siguiendo el modelo de Neol. En esta última dio entrada a Repsol con un 50 por ciento en 2012.
Esas nuevas vías son, primero, el lanzamiento de una segunda ampliación de capital, operación que la junta general de accionistas celebrada hoy viernes ha aprobado pero cuya cuantía no se ha desvelado aún. Neuron ya ha obtenido este año 2,3 millones en una ampliación, la primera desde que saltara al MAB en 2010.
En segundo lugar, la empresa prevé obtener financiación hipotecando su nueva sede en el Parque Ciencias de la Salud de Granada, en la que ha invertido ocho millones y a donde la empresa se mudará antes de final de año. Hasta ahora, Neuron había avanzado que comercializaría entre terceros el espacio que no ocupe. La firma señala en el documento del plan estratégico que Tinsa valoró la sede en febrero de 2014 -sin incluir su equipamiento interior- en 8,4 millones.
Todos estos movimientos buscan además contrarrestar las salvedades del auditor -Deloitte- que tanto en las cuentas de 2012 como en las de 2013 señala que la empresa cuenta con un fondo de maniobra negativo. Este se incrementó además de 3,4 millones a cierre de 2012 a 5,7 millones a final de 2013. Junto a ello, los auditores advertían de que existen incertidumbres significativas para que la empresa pueda cumplir su plan de negocio.
Tras dar a conocer estos planes de futuro, las acciones de Neuron repuntaron hoy viernes en el MAB un 2,41 por ciento, hasta 1,7 euros.