
La Junta de Andalucía anunció ayer que la Comisión Europea le ha notificado oficialmente la aprobación del plan de reestructuración de Alestis Aerospace pactado entre la administración central, autonómica, la propia empresa y sus acreedores para garantizar la viabilidad futura del proveedor aeronáutico.
Este visto bueno comunitario fue avanzado el pasado martes por el presidente de la Sepi, Ramón Aguirre, en Sevilla. La Sepi será el segundo accionista de la firma con un 24 por ciento, sólo por detrás de Airbus, que controlará el 62 por ciento. Unicaja tendrá el 14 por ciento restante. Ahora mismo la empresa está controlada por el grupo vasco Alcor, la Junta, Caixabank y Unicaja. Airbus comprará las participaciones de todos ellos, excepto la de la entidad malagueña.
La consejería andaluza de Economía, no obstante, matizó ayer algunas de las informaciones facilitadas por la Sepi. En primer lugar, recalcó que merced a esos pactos a varias bandas, la agencia pública Idea inyectará otros tres millones de euros en Alestis como préstamo participativo. El grupo, en el que la Junta posee actualmente un 21,36 por ciento, ya ha recibido en torno a 20 millones de euros de dinero público andaluz desde su nacimiento en 2009.
En segundo lugar, la Junta precisó que su salida del accionariado se concretará como pronto dentro de un año. Y ello porque ese el plazo que en los citados acuerdos, según la Junta, se le da al Gobierno regional para salir de la Alestis una vez le conceda ese préstamo de 3 millones. La Sepi dijo el martes que esa salida se produciría a partir de octubre próximo, tras lo cual el ente estatal invertirá 13,5 millones para tomar el 24 por ciento.